LAS CIUDADES PROMETIDAS
David Kullock, urbanista, analiza los pros y contras de vivir en la metrópolis actual. Por Héctor Pavón.
Vía Juan Carlos García De los Reyes
Sigue leyendo...David Kullock, urbanista, analiza los pros y contras de vivir en la metrópolis actual. Por Héctor Pavón.
Vía Juan Carlos García De los Reyes
Sigue leyendo...Descubrimos, con alegría, leyendo la entrevista a Alberto Campo Baeza en el nuevo e interesante proyecto “Mi primera vez” que en la mítica Casa Turégano se han hecho una ampliación.
¿Os apetece verla?
Sigue leyendo...Compartimos la obra del Estudio de arquitectura Hago en Orellana la Vieja, Badajoz.
Sigue leyendo...Bonita iniciativa de esta chica: “Ainara Aparici escribe su diario en Las felicidades del mundo”
¿Cómo veis que hiciéramos en el blog una sección de “ARQUITECTOS CON HISTORIAS FELICES” o algo así?!
No se trata de negar la dureza de la crisis, sino de oír a arquitectos que les “vaya bien” y saber qué han hecho para ello.
¿Lo veis interesante?
Sigue leyendo...Estupenda obra de Abalo alonso arquitectos.
Fotografía: Santos-diez
Sigue leyendo...Otro aniversario para terminar la semana, en este caso del pensador austriaco Ivan Illich. Así que, para recordar tan señalada fecha os dejamos con uno de sus textos que más nos gustan: “La cabaña de Gandhi”
Sigue leyendo...Hay obras por las que no pasa el tiempo; o mejor dicho, el tiempo las sitúa en el lugar que se merece. Entre ellas, creemos que, se encuentra este edificio del arquitecto catalán Jordi Badia.
Sigue leyendo...Nuevo aniversario, en este caso del arquitecto Jorn Utzon. Para conmemorar esta importante fecha os dejamos con su proyecto: iglesia de Bagsvaerd (1967-76).
Sigue leyendo...Obra de Tabuenca y Leache en Pamplona fruto del primer premio en un concurso público convocado por el Arzobispado de Pamplona, año 2009.
Por Esteban Fernández Cobián
Sigue leyendo...“La participación ciudadana parece que es la clave del desarrollo de las ciudades gracias a Internet. Pero mediante encuentros de organizaciones y foros, como es el caso de La Ciudad Humanizada…”
Sigue leyendo...Con este artículo de título tan sugerente compartían su respuesta Brijuni Arquitectos en el ciclo de mesas redondas organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y su fundación.
Por Francisco Javier Casas y Beatriz Villanueva. Vía Plataforma Arquitectura
Sigue leyendo...Ampliación y rehabilitación de los espacios existentes para la Sede del Departamento de Cultura de Usurbil por el estudio OS3 arkitektura.
Sigue leyendo...Hoy cumpliría 99 años uno de los arquitectos españoles más serios y comprometidos del siglo XX: José Antonio Coderch.
Así que, con vuestro permiso, vamos a celebrarlo con la entrada de hoy.
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?