MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA DEL PAISAJE
Por si es de vuestro interés: Programas de Posgrado y Doctorado Universidad CEU San Pablo.
Sigue leyendo...Por si es de vuestro interés: Programas de Posgrado y Doctorado Universidad CEU San Pablo.
Sigue leyendo...“¿Plazas duras o plazas duras “sostenibles” en la ciudad?”
Desde _ Noche sin insomnio
Sigue leyendo...“Reconozco a los maestros, entre otras cosas, en que no necesitan pregonarlo.”
Sigue leyendo...Autor: David Archilla.
Sigue leyendo...Interesante intervención del estudio de arquitectura PUSHAK.
Sigue leyendo...Hoy tenemos un domingo de lo más musical; así que, os queremos presentar un par de curiosas arquitectas: Elvira López y Margott Vaum. Ambas, además de intentar sobrevivir en este complicado mundo de la arquitectura, tienen ya una prometedora carrera musical. A ver qué os parece!
Sigue leyendo...Hoy, aprovechando que es fin de semana, ahí va un vídeo curioso. Qué lo disfrutéis!
Sigue leyendo...Recuperamos la excelente reflexión de Eduard Punset.
Sigue leyendo...No podíamos dejar pasar la fecha del cumpleaños de nuestro arquitecto predilecto sin dedicarle una entrada.
Ahí van algunos bocetos de viaje del maestro portugués.
Sigue leyendo...Panteón en Arganil realizado para la familia Duarte por arquitecto portugués Pedro Dias.
Sigue leyendo...Proyecto que trata de entender y reinterpretar el
Sigue leyendo...Más que recomendable post de Mauro Gil-Fournier E. (Vivero de Iniciativas Ciudadanas @desdevic / Sic )
para LA CIUDAD VIVA.
Sigue leyendo...“Trabajar sobre lo ya existente. Reciclar. Repensar la densidad, la energía, el espacio verde.”
Trabajo dirigido por José María Ezquiaga, Juan Herreros y Salvador Pérez Arroyo.
Colaboradores: Ariadna Cantis, Juan Fisac, Belinda Tato, Eva Hurtado…
Sigue leyendo...Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...