INSTALACIÓN DE VALORIZACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS EN ALGIMIA DE ALFARA (VALENCIA).
Vale la pena echar uno ojo a este
Sigue leyendo...Vale la pena echar uno ojo a este
Sigue leyendo...Aprovechando que es el natalicio de Mahatma Gandhi, recuperamos el fantástico texto de de Ivan Illich: “La cabaña de de Gandhi”.
Sigue leyendo...5 minutos dan para lo que dan, pero, en nuestra opinión, vale la pena echarle un ojo.
Sigue leyendo...Interesante planteamiento desde el blog de Luis Maram.
Sigue leyendo...Este viejo artículo tiene su aquel pero los comentarios son de traca.
Vía_ El mundo.
Sigue leyendo...2º Salón de la Eficiencia Energética en la Edificación y Espacios Urbanos.
Encuentro profesional que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 6 al 8 de octubre de 2011.
Sigue leyendo...El flamante nuevo doctor arquitecto Andrés Martínez nos invita a reflexionar sobre este apasionante tema.
Nuestras más sinceras felicitaciones por superar con gran éxito tu tesis doctoral.
Sigue leyendo...CASA LGS
Interesante trayectoria de Manuel Cerda.
Desde Coolboom.
4 intensos minutos del arquitecto suizo.
Sigue leyendo...Interesante entrevista / conservación en la que Miguel Angel Alonso del Val y Rufino J. Hernandez Minguillón, responsables del estudio de arquitectura AH, cuentan cómo es el funcionamiento interno de su oficina.
Por Bsa Rethinking Architecture.
Sigue leyendo...“Un documental sobre la docencia de proyectos arquitectónicos”.
Curioso (e interesante) vídeo desde la universidad de arquitectura de Alicante.
Sigue leyendo...Excelente, como siempre, reflexión de Carles Cámara desde su propia publicación digital de arquitectura.
Sigue leyendo...Bonito proyecto de los arquitectos navarros: Alfonso Alzugaray
Sigue leyendo...La columna de esta semana del profesor José Luis Orihuela para el ABC.
Sigue leyendo...Más que recomendable cita para los días 28 al 30 de este mes de septiembre.
Seminario dirigido por José Maria Ezquiaga y Luciano G. Alfaya en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?