25 LECCIONES APRENDIDAS EN EL CURSO DE IDENTIDAD DIGITAL DE STPIENYBARNO
Con el artículo de hoy comenzamos una pequeña
Sigue leyendo...Con el artículo de hoy comenzamos una pequeña
Sigue leyendo...Nuevamente, tenemos la oportunidad de estar en la sede del COAM, gentilmente invitados por el Instituto de Arquitectura, para un nuevo curso. Serán dos tardes enfocadas en uno de los temas que más nos gustan: Identidad Digital de los arquitectos. Desde ahí, intentaremos ver cómo una buena presencia en el mundo digital, nos aumenta las posibilidades laborales.
Así que, si te animas, los días 21 y 22 de enero estaremos profundizando en este apasionante tema.
Para saber más sobre ello ¡A seguir leyendo!!
(más…)
Sigue leyendo...Después del post de 100 blogs de arquitectura,
Sigue leyendo...Como es habitual por estos lares, con la llegada del fin de año, nos gusta hacer algunas recapitulaciones. En este caso, nos vamos a animar con una lista de 100 blog de arquitectura en castellano que nos gustan y que quisiéramos traer a primer plano.
No es una lista de los 100 mejores blogs, ni un premio al mejor blog del año; solo es una lista de 100 blogs que a nosotros nos parece que son muy interesantes.
¡Ahí van!
(más…)
Sigue leyendo...Tenemos el placer de anunciaros una nueva edición
Sigue leyendo...Seguimos con nuestros cursos offline y esta vez nos desplazamos hasta Santiago de Compostela, para bucear en las claves de cómo tener una buena Identidad Digital.
Agradecer la confianza depositada en Stepienybarno por parte de la organización, Asesorarq, para que sea posible este curso / taller los días 13 y 14 de noviembre.
(más…)
Sigue leyendo...Después de la estupenda experiencia del primer curso que dimos en la sede del Colegio de arquitectos de Cádiz (enfocado en temas de Identidad Digital), el mes que viene volvemos a la carga con un curso / taller enfocado en el mundo de la comunicación online.
Así, los días 18 y 19 de noviembre estaremos profundizando en cómo nos comunicamos y cómo nos podemos comunicar los arquitectos, bajando a tierra las ideas con herramientas digitales.
También daremos un buen repaso al mundo de las webs, blogs y redes sociales.
¡Tiene pinta de que no nos vamos a aburrir!
(más…)
Sigue leyendo...Una de las actividades que más nos gusta hacer en Stepienybarno es asesorar a otros compañeros del mundo de la arquitectura para que tengan una correcta presencia en la red. Así, esta colaboración la planteamos en forma de Proyecto de Identidad Digital e intentamos acompañar a nuestros clientes tanto en el desarrollo de la marca, como en estrategias empresariales, hasta llegar a temas de comunicación online.
Por falta de tiempo, que no de ganas, no podemos llevar muchos P.I.D. a la vez, pero los que hemos facilitado los hemos disfrutado a tope.
El caso que hoy os presentamos es el de Pacho Camino, un arquitecto, y a día de hoy buen amigo, que ha confiado en nosotros para esta pequeña aventura. Para nosotros ha sido un lujazo acompañarle y ser los facilitadores de este PID en el que Pacho se ha implicado de lo lindo.
Si queréis saber más sobre cómo ha sido este Proyecto de Identidad Digital ¡a seguir leyendo!
(más…)
Sigue leyendo...Nos llena de ilusión la invitación a participar en el próximo congreso – IV Jornadas de Formación- que el Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura (Crearq) celebrará en Zaragoza durante los días 06 y 07 de octubre de 2015.
Nuestra intervención será doble, una conferencia y un taller, y esperamos pasar una jornada de lo más intensa. Nos centraremos en qué es y cómo podría ser la Identidad Digital de los arquitectos.
A su vez, tendremos la suerte de compartir tarima con gente del nivel de Mi5 Architects, Pedacicos Arquitectónicos, Fulgencio Avilés, Cesar García Guerra, Colectivo Harinera y Ésto no es un Solar.
¡Seguro que lo pasamos de miedo y aprendemos tod@s mucho!
(más…)
Sigue leyendo...Volvemos a la carga con un nuevo curso de Identidad Digital para arquitectos, esta vez en la sede del COAM. Así, agradecemos al Colegio de Arquitectos de Madrid y al Instituto empresa la confianza en nosotros y esperamos que, durante los días 19 y 20 de octubre de 2015, podamos tod@s pasar unas horas estupendas y aprender mucho sobre este maravilloso mundo.
Os recordamos que el curso/taller tiene las plazas limitadas y que tardaremos en volver a Madrid.
Para saber más sobre el curso ¡a seguir leyendo!
(más…)
Sigue leyendo...Gracias a la gentil invitación del COAVN_Navarra Stepienybarno estará presente en esta fiesta de la arquitectura. Hace tiempo participamos en varios Pecha Kutxas, incluso como organizadores, y es un evento al que le tenemos especial cariño.
La lista de ponentes creemos que está muy bien y a buen seguro que pasemos un rato genial.
(más…)
Sigue leyendo...Después de nuestra conferencia sobre comunicación online de
Sigue leyendo...No hace mucho tuvimos la oportunidad de cruzar el país y aceptar la invitación que amablemente nos tendió el Colegio de Arquitectos de Cádiz, para poder dar una conferencia sobre uno de los temas que más nos gustan en Stepienybarno: Cómo nos comunicamos los arquitectos.
La experiencia fue estupenda y el resultado de la misma la podéis ver en el vídeo que se ha subido en la web del Colegio.
(más…)
Sigue leyendo...Os dejamos con este vídeo-resumen de la tarde que tuvimos la suerte de pasar en la delegación del COAVN en Bilbao, hablando de arquitectura, arquitectos y red. Un lujo haber compartido mesa con gente que admiramos tanto (Carlos Garmendia Fernández de Garmendia Arquitectos, Iñigo García Odiaga de Vaumm y Lorenzo Goicoechea) y con la que pudimos pasar un rato la mar de agradable.
Mil gracias a Iratxe Marián y Lander Parra de Mapa arquitectos, por su esfuerzo y dedicación para que todo ello fuera posible.
(más…)
Sigue leyendo...Según el ranking labs.teads (antes ebuzzing), este mes Stepienybarno ocupa el tercer puesto en el ranking de influencia de blogs de arquitectura en español.
(más…)
Sigue leyendo...Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...¿Te gustaría que el caos desaparezca de tu estudio de arquitectura?
Y si además te decimos que puedes mejorar tu presencia en la red, seguro que te parece buena idea, ¿verdad?
Cuando hablamos de PRODUCTIVIDAD e IDENTIDAD DIGITAL, en realidad, estamos mostrando las dos caras de la misma moneda.
Lo ideal es que tu estudio de arquitectura tenga el foco bien puesto en ambas y que, desde ahí, tenga una buena visibilidad y sea, realmente eficiente.
Solo así, podremos garantizar que nuestras posibilidades laborales son mayores.
Sin embargo, la realidad es que el día a día come a la mayoría de los estudios de arquitectura y aunque, seguramente, sabes que hay margen de mejora !no te pones las pilas!
Así que, si necesitas una ayuda extra, que sepas que te podemos echar una mano y, además, a un precio muy accesible.