PRESENTACIÓN DEL LIBRO EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD EN LOS ARQUITECTOS Y ARQUITECTAS.
El día 13 de junio de 2019 tuvimos
Sigue leyendo...El día 13 de junio de 2019 tuvimos
Sigue leyendo...Los días 7 y 8 de noviembre de 2019 estaremos en Málaga para impartir un taller sobre productividad para arquitectos y arquitectas.
Así que, mil gracias al Colegio de Arquitectos de Málaga por la invitación.
Esperamos que, como siempre, sea un curso dinámico y, sobre todo ¡!muy productivo!!
Si te interesa el tema de la productividad y cómo mejorar tu eficiencia en el día a día ¡este puede ser tu curso!
Sigue leyendo...Desde: CSCAE
Sigue leyendo...Por: sf23 arquitectos
Sigue leyendo...Tenemos el placer de anunciar la segunda
Sigue leyendo...El día 13 de junio tendrá lugar, en
Sigue leyendo...Los días 17 Y 18 de junio estaremos
Sigue leyendo...Por: Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó Desde: Veredes
Sigue leyendo...Desde: Plataforma Arquitectura
Sigue leyendo...Los días 29 Y 30 de mayo estaremos
Sigue leyendo...Como bien sabes, desde hace unos cuantos años, en este mismo blog de Stepienybarno venimos pensando en voz alta sobre temas de Productividad enfocada a nuestro sector de la arquitectura.
Sigue leyendo...Los días 3 y 4 de este mes
Sigue leyendo...Por: Joan Vergara Desde: Fundación Arquia Blog
Sigue leyendo...Como bien sabéis, desde hace unos cuantos años, desde Stepienybarno, estamos a tope con el tema de la productividad.
Tenemos muy claro que nuestro objetivo no es hacer mucho más, sino hacer algo más, pero mucho mejor y, por supuesto, con el mínimo estrés. Para ello, hemos aprendido todo lo que nos ha sido posible sobre temas de eficiencia personal y profesional.
Sigue leyendo...Los días 29 Y 30 de este mes de noviembre estaremos en San Sebastián para impartir un taller sobre productividad para arquitectos y arquitectas.
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?