PRESENTACIÓN DE STEPIENYBARNO EN EL GLOSARIO DE RE:U
Con motivo del V Encuentro Reciclajes Urbanos (ETSAG)
Sigue leyendo...Con motivo del V Encuentro Reciclajes Urbanos (ETSAG)
Sigue leyendo...Bonita noticia para comenzar bien el año: Séptimo puesto en el Ranking Wikio Arquitectura.
Sigue leyendo...Como cada año, la llegada esta fecha nos parece una excusa perfecta para hacer balance de lo ocurrido meses atrás y ver cuáles han sido los acontecimientos más importantes. Y, como ya sabéis que nos gusta compartir este tipo de reflexiones; ahí van por si a alguno le apetece saber, con más detalle, en que hemos andado metidos en este 2011 y cómo se presenta el 2012.
Sigue leyendo...Hoy día 16 de noviembre, miércoles, se hará la presentación Glosario de re:U, en el V Encuentro Reciclajes Urbanos (ETSAG), en sesión de tarde.
Se trata de un proyecto en el que, tanto desde Stepienybarno (coordinadores) como desde Sinergia Sostenible, hemos tenido la suerte de colaborar.
Sigue leyendo...Con la entrada de hoy os queremos anunciar uno de los próximos frentes en los que andaremos metidos, en esta ocasión desde Sinergia Sostenible. Se trata de una primera colaboración con la asociación ASA, Asociación Sostenibilidad y Arquitectura y que a buen seguro no será la última. Como iréis viendo, tenemos un mes de diciembre, tanto desde Stepienybarno como desde Sinergia sostenible, de lo más movidito y del cual os iremos informando puntualmente.
Sigue leyendo...Nos mantenemos en el top 10 y seguimos escalando posiciones en el pasado mes de agosto.
Buena noticia para empezar la nueva temporada.
Sigue leyendo...Gracias a la invitación de Zigor Iturbe tenemos el placer de compartir mesa con el joven artista Jon Otamendi dentro de los “Encuentros de Líneas de Investigación” (Ikerketa Lerroen Topagunea) que se celebran en la Delegación en Bizkaia del C.O.A.V.N.
Sigue leyendo...Hace unos días un viejo conocido nos pidió si pudiéramos escribir un texto para los alumnos de su asignatura. La temática del mismo debía versar sobre la propia experiencia de Stepienybarno en la red. Así que, nos pareció de lo más emocionante que nuestra particular aventura pudiera tener su prolongación en las aulas de la universidad. Por ello, nos lo hemos tomado en serio y aprovechando que hoy se cumplen dos años desde que esta publicación comenzó su andadura en la red, quisiéramos compartir este resumen de nuestra vida digital con todos vosotros.
Esperamos que os guste.
Sigue leyendo...Hace un par de años dimos nacimiento a SINERGIA SOSTENIBLE. Se trata una asociación sin ánimo de lucro de la cual Stepienybarno es socio co-fundador junto a nuestras amigas Amaya González y Arantxa Díez. Esta aventura surgió por las ganas que teníamos de compartir nuestras inquietudes dentro del mundo de la arquitectura y la ciudad en torno al concepto de la sostenibilidad. Y como veíamos que la palabra cada vez se estaba usando de manera menos adecuada hasta el punto de vaciarla de significado, nosotros nos hemos empeñado en intentar hacer un estudio serio y riguroso del tema con el convencimiento de que el planeta está en juego y no ser conscientes de ello no es otra cosa que un ejercicio de irresponsabilidad.
Sigue leyendo...Fotografía de Leire Gaceo.
Este sábado tuvimos la suerte de ser invitados para participar el foro del DEPARTAMENTO JOVEN DE EUSKO IKASKUNTZA, para dar una charla sobre arquitectura y sostenibilidad en el CIVICAN de Pamplona. La verdad es que no sabíamos muy bien cómo iban a reaccionar los asistentes, pues, en su mayoría, no tenían nada que ver con ninguno de los dos mundos. Pero, como suele suceder cuando no esperas nada en concreto, la jornada terminó siendo de lo más entretenida y apasionante. Os contamos, si os apetece, por donde fueron los tiros.
Sigue leyendo...La semana pasada tuvimos la suerte de ser publicados en su sección de #followarch. Desde aquí, nos gustaría darles, nuevamente, nuestro agradecimiento.
Sigue leyendo...Ha comenzado el año y parece que toca hacer propósitos y deseos para que todo nos vaya bien durante este 2011. Pero antes de ponernos a ello, también, parece lógico hacer un repaso del año que nos deja para ser más conscientes de todo lo que en él nos sucedido. Así que vamos a intentar mirar hacia atrás para ver si somos capaces de ordenar nuestras, cada vez más variadas, actividades e intereses.
Sigue leyendo...Durante la semana pasada tuvimos la suerte de pasar dos intensos días rodeados de buenos amigos en el congreso de CIBARQ 2010, cuyo lema fue “low carbon cities”. Esta ha sido la cuarta edición del evento, con sede el en Palacio de Congresos de Pamplona, y el programa elegido por la organización, como de costumbre, tenía una pinta estupenda, planteando de partida preguntas tan atractivas como, si tenemos un problema de tecnología, o de hábitos de consumo.
Sigue leyendo...Hoy nuestros buenos amigos de Semisótano, Loliví y Juanjo, publican nuestra intervención en el Pecha Kucha de Jaén / La Carolina, donde tuvimos el placer de compartir cartel con gente de primera fila, dentro de un ambiente acogedor y entrañable. Desde aquí, no podemos hacer otra cosa, que felicitar a la organización por lo bien que salió el evento y seguir agradeciéndoles la gentileza que tuvieron al invitarnos.
Sigue leyendo...Mañana, Jueves 7, tendrá lugar la tercera edición del PECHA KUCHA NIGHT de San Sebastián / Donostia. El lugar elegido como sede para esta ocasión es el pabellón del GUARDETXE (a los pies del Monte Urgul), lo cual ha sido posible gracias a la disponibilidad y colaboración del colectivo BANDA BAT. Así que, si os interesa acudir a la cita, os animamos a seguir leyendo esta entrada.
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?