Reconectar con las raíces

Reportaje Reconectar con las raíces. En la imagen, El interiorismo que la diseñadora Lorna de Santos presentó en la feria Casa Decor transmitía el espíritu vernáculo con sus superficies redondeadas acabadas a mano y los materiales naturales del mobiliario. Casa Decor_Lorna de Santos
Por: Tachy Mora
Desde: El País
Fotografía: El interiorismo que la diseñadora Lorna de Santos presentó en la feria Casa Decor transmitía el espíritu vernáculo con sus superficies redondeadas acabadas a mano y los materiales naturales del mobiliario. NACHO URIBESALAZAR
Frente a la homogeneidad que impone la globalización, la arquitectura y el interiorismo vernáculos reivindican los materiales locales, la identidad autóctona y los modelos constructivos clásicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
La arquitectura vernácula se manifiesta en cada territorio de una manera, en función del clima y de los materiales disponibles en el lugar. Un modo de construir perfeccionado durante siglos que, “si ha llegado hasta nuestros días, es precisamente porque encierra una gran sabiduría y sentido común constructivo”, explica Paco Oria, cuyo estudio acaba de ser galardonado por el Colegio de Arquitectos de Valencia por su proyecto Casa Chari. Poner en valor este legado, preservando sus cualidades y mejorando sus carencias desde una perspectiva contemporánea, es el objetivo de esta tendencia.
Autores del post: Stepienybarno _ Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó
Y como siempre, si te gustó el post, estaría genial que lo compartas en tus redes sociales.
A su vez, si todavía no estás suscrito a nuestra Newsletter, te animamos a hacerlo en la casilla que tienes al terminar este artículo.
Suscribirte a nuestro blog y recibe gratis nuestra guía: 10 Ideas para vender más si eres arquitecto
Acceder: http://bit.ly/2fkkTS7
Si te interesa contactar con nosotros para que te ayudemos a mejorar tu visibilidad online y, en consecuencia, mejorar tus oportunidades laborales, no dudes en escribirnos a: blog@stepienybarno.es
@stepienybarno (+ de 16.000 seguidores)
https://twitter.com/stepienybarno?lang=es
Stepienybarno en FACEBOOK (+ de 24.000 seguidores)
https://www.facebook.com/StepienyBarnoArquitecturaeIdentidadDigital/
Acceder a nuestro GRUPO CERRADO DE FACEBOOK sobre Identidad Digital para Arquitectos:
https://www.facebook.com/groups/IdentidadDigitalParaArquitectos/
Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE: http://bit.ly/2A1UtAd
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y directores del blog de FUNDACIÓN ARQUIA.
DEJA TU COMENTARIO