¿Sabes por qué no caduca el minimalismo?
Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de Arquitectura Fotografía:
Sigue leyendo...En la siguiente publicación voy a realizar una descripción básica sobre la distribución espacial de los alojamientos de Airbnb en la Ciudad de México. Por años fue difícil dimensionar la oferta de habitaciones, departamentos o casas dentro de la plataforma. Sin embargo, la sospecha era que había un crecimiento importante, principalmente en colonias centrales como la Condesa, la Roma y otras zonas donde hay presencia de servicios y atracciones como museos, teatros, restaurantes o bares. Actualmente se contabilizan casi 18,000(1) estancias que suman en total 31,633 camas disponibles. Las tres alcaldías con mayor presencia de alojamientos en la plataforma son Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Suscribirte a nuestro blog y recibe gratis nuestra guía: 10 Ideas para vender más si eres arquitecto
Acceder: http://bit.ly/2fkkTS7
Si te interesa contactar con nosotros para que te ayudemos a mejorar tu visibilidad online y, en consecuencia, mejorar tus oportunidades laborales, no dudes en escribirnos a: blog@stepienybarno.es
@stepienybarno (+ de 16.000 seguidores)
https://twitter.com/stepienybarno?lang=es
Stepienybarno en FACEBOOK (+ de 24.000 seguidores)
https://www.facebook.com/StepienyBarnoArquitecturaeIdentidadDigital/
Acceder a nuestro GRUPO CERRADO DE FACEBOOK sobre Identidad Digital para Arquitectos:
https://www.facebook.com/groups/IdentidadDigitalParaArquitectos/
Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE: http://bit.ly/2A1UtAd
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y directores del blog de FUNDACIÓN ARQUIA.
Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de Arquitectura Fotografía:
Sigue leyendo...Por: Ignacio Vleming Desde: El País Fotografía: La rejería del
Sigue leyendo...Por: OOOA Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Javier Orive Acceder al
Sigue leyendo...En el 2003 montamos nuestros estudio de arquitectura y lo que habíamos estudiando en la carrera nos sirvió claramente para poder ejercer la profesión con solvencia.
Es cierto que ya entonces echábamos de menos haber tenido una mejor formación en temas más periféricos o saber cómo tratar bien a un cliente.
Pero todo esto a día de hoy se ha complejizado enormemente. NO podemos seguir enseñando a ser arquitecto como se ha hecho siempre. La profesión hoy es mucho más variada y debemos adaptarnos a miles de situaciones que se alejan de «hacer proyectos». De hecho, la realidad es que, por lo menos en España, no es tan sencillo montar tu estudio y conseguir proyectos. Conviene ampliar la mirada y, sobre todo, formarnos en temas empresariales y de Identidad Digital.
Sobre todo ello, conviene seguir reflexionando y también es cierto que muchas Escuelas ya se están poniendo las pilas con este tema.
Si ves que te interesa este planteamiento, este post te va a gustar.
Sigue leyendo...Nuestros amigos de hna nos hacen llegar esta información que
Sigue leyendo...Por: Christian Mendoza Desde: Arquine Francisco Serratos, licenciado en Literatura por
Sigue leyendo...Por: Mauricio Vicent Desde: El País Fotografía: El arquitecto Vittorio
Sigue leyendo...Por: Pablo Senmartin Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Andrés Domínguez Acceder
Sigue leyendo...Para tener unas ciudades más sostenibles son muchas las cosas
Sigue leyendo...
DEJA TU COMENTARIO