• Asemas
Blog de STEPIEN Y BARNO – publicación digital sobre arquitectura
  • GANADORES DEL PRIMER CONCURSO STEPIENYBARNO

    Hoy tenemos la suerte de poder anunciar los cuatro ganadores de cada uno de los ejemplares del libro “Viviendas ecológicas” que hemos sorteado durante el mes de abril. La verdad es que estamos impresionados por el número de visitas que se han producido, así como con la cantidad y calidad de los comentarios que habéis ido publicando. Y sin más preámbulos, the winners are,

    Sigue leyendo...
  • UN AÑO EN LA RED DE STEPIENYBARNO

    Hoy, tenemos la inmensa fortuna, de cumplir nuestro primer año en la red. Parece que fue ayer, cuando sin mucha idea del mundo en el que nos metíamos, decidimos hacer una publicación digital de arquitectura. La verdad es que antes de publicar nuestro primer post, le dimos muchas vueltas a cómo íbamos a enfocar esta apasionante aventura pero, aún así, para nada imaginábamos todo lo que este intenso año nos depararía.

    Sigue leyendo...
  • UNA CONVERSACION CUALQUIERA

    Después del exitosa participación en el sorteo del libro de “viviendas ecológicas” (os recordamos que podéis seguir participando hasta final de mes), hoy os presentamos un diálogo que en principio no tiene (o no debería tener) nada que ver con la realidad. Ojalá al leerlo nadie se sienta aludido!.

    Sigue leyendo...
  • SORTEO DE 4 EJEMPLARES DEL LIBRO “VIVIENDAS ECOLOGICAS”

    Cuando queda un mes exactamente para que el blog de stepienybarno haga un año de vida en la red, queremos celebrarlo desde ya con el primero de una serie de concursos que queremos proponer a nuestros lectores. Se trata del sorteo de 4 EJEMPLARES del excelente libro que a continuación os presentamos. Para optar a uno de ellos lo tenéis tan fácil como dejar un comentario contestando a la siguiente pregunta:

    Sigue leyendo...
  • INTERVENCIONES EN EL PECHA KUCHA NIGHT – SAN SEBASTIAN, VOL-1.

    SANTOS BREGAÑA

    Como os contábamos en la entrada de la semana pasada, el día 11 de marzo se celebró la primera edición del Pecha Kucha Night – San Sebastián / Donostia. En él intervinieron Santos Bregaña, Leire Santillan, Harkaitz Cano, Atelier Guevara, Asier Larraza, Arkitekturaz.com y nosotros mismos, Stepienybarno. Así que si os apetece echar un vistazo a lo que allá aconteció podéis ver las siete intervenciones a continuación.

    Sigue leyendo...
  • SEXTO ANIVERSARIO DEL 11M

    Hoy se cumple el sexto aniversario del fatídico atentando que se llevó la vida de 192 personas, además de dejar casi 2.000 seres humanos con graves heridas. Desde stepienybarno queremos rendir nuestro pequeño homenaje a las victimas dedicando esta entrada al libro que recientemente se ha publicado de la mano de Eduardo Delgado, “Arquitectura vs barbarie”.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTAS Y ARQUITECTOS, ¿IGUALES O DIFERENTES?

    Parece que en los tiempos que corren ya nadie cree que el sexo determine nuestras predisposiciones para realizar un trabajo u otro. ¿Pero realmente es así? ¿Qué pasa en la arquitectura? No queremos entrar en un debate de hombres contra mujeres, sino que nos gustaría invitaros a reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en nuestra profesión. Por eso, hoy, el día de la igualdad, vamos a hablar de este tema.

    Sigue leyendo...
  • PECHA KUCHA NIGHT, DONOSTIA – SAN SEBASTIAN, CARTEL DEFINITIVO

    El día 11 de marzo, en San Sebastián – Donostia se celebrará la primera edición del Pecha Kucha Night. La velada tendrá lugar en la sede del Colegio de Arquitectos, con entrada libre, y siete ponentes provenientes de distintas disciplinas artísticas que intentarán darnos una visión clara y dinámica de su trabajo. Las intervenciones de los speakers irán acompañadas de música en directo y cerveza gratis, con lo cual esperamos que la fiesta sea de lo más entretenida. El aforo es limitado así que os aconsejamos llegar puntuales!

    Sigue leyendo...
  • PRIMEROS PASOS

    Con la entrada de hoy vamos a hacer un repaso de cómo vemos diversos aspectos de la enseñanza en las escuelas de arquitectura. Intentaremos profundizar mínimamente en el peso que tienen determinadas materias y la tendencia de muchos alumnos a “vestir” sus proyectos con un lenguaje más o menos sofisticado.

    Sigue leyendo...
  • PECHA KUCHA NIGHT, EN SAN SEBASTIAN.

    Hoy os queremos presentar lo que será la primera edición del PKN – Donostia, el día 11 de marzo en San Sebastián. A falta de confirmar los últimos detalles sobre los ponentes, os adelantamos que el cartel será de lo más variado y contaremos con más de una sorpresa a lo largo de la velada.

    Para los que no tengáis claro qué es un pecha kucha, os lo contamos a continuación.

    Sigue leyendo...
  • APRENDIENDO A APRENDER.

    Vamos a seguir adentrándonos en los terrenos de la enseñanza de arquitectura. Después de dar la semana pasada unas pinceladas sobre los que son los referentes arquitectónicos actuales, hoy nos queremos centrar en una visión más metodológica de la enseñanza. Con este artículo queremos dejar la puerta abierta a nuevas formas de enseñar, con las que quizás no estemos tan familiarizados.

    Sigue leyendo...
  • REFERENTES ARQUITECTONICOS

    Cuando el alumno de arquitectura entra en la universidad, lo hace con toda la ilusión del mundo. Es una carrera tan bonita como dura, donde el entusiasmo de los estudiantes suele ser desbordante. Muchas veces, esta ilusión es producida por un buen profesor, pero otras veces lo generan los referentes que el alumno empieza a tener nada más pisar las aulas de arquitectura. Sobre este segundo caso nos vamos a centrar hoy.

    Sigue leyendo...
  • STEPIENYBARNO DE VIAJE POR SEVILLA

    Con este post queremos haceros participes de nuestra escapada por la capital andaluza. Como veréis hemos hecho un refundido casero de varias secuencias que grabamos durante las jornadas que organizaba La Ciudad Viva. La calidad es la que es, ya que somos totalmente novatos con el tema de grabación y montaje, así que os pedimos paciencia, y prometemos ir mejorando! En sucesivos post os contaremos como hemos vivido en primera persona estos intensos y apasionantes días.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTO O EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD

    En la arquitectura la medida del tiempo no es igual que en el resto de las profesiones. Cuando un arquitecto tiene cuarenta años, el resto de arquitectos todavía le siguen considerando con la denominación de “arquitecto joven”. Esta y otras curiosidades no ocurren en otras profesiones. Así que pasaremos a hacer un repaso por las distintas edades del arquitecto.

    Sigue leyendo...
GRACIAS POR LEERNOS
Archivo
Suscríbete a las actualizaciones de este blog

Volver al inicio