Episodio 163: Arquicafé con NAM ( Navegando Arquitecturas de Mujer)
Hoy nos tomamos un Arquicafé con NAM (
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con NAM (
Sigue leyendo...Teniendo claro que hay arquitectas que jamás han
Sigue leyendo...«Más que dejar su huella en el
Sigue leyendo...Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Nuestros amigos de hna nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Reto KÖMMERLING nos hacen llegar
Sigue leyendo...Por: Marina Garcés Desde: Arquine Fotografía: Chornobyl Nuclear Power
Sigue leyendo...Empezamos una nueva temporada de Los Arquicafés de
Sigue leyendo...Mucho ha llovido desde que ser arquitecto era una profesión con abundantes y claras salidas laborales. Antes se estudiaba arquitectura y la mayoría de recién titulados se dedicaba a hacer proyectos de arquitectura.
Hoy esto no es tan claro (ni tan abundante), lo cual no significa que no sea buena idea estudiar arquitectura. Lo que hay que tener claro es que, hemos pasado de dibujar en rotring, a hacer planos en CAD, a realizar proyectos en BIM y, en breve, la IA volverá a poner todo patas arriba.
Así que, nuestra labor como arquitectos será siempre necesaria, pero tendrá que ir adaptándose a los tiempos que corren.
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...La tarjeta gráfica o GPU (Graphics Processing Unit) es un componente que puede venir integrado en la CPU del ordenador o que podemos instalar aparte. De ella va a depender la capacidad de tu PC para procesar imágenes o vídeos. Las tarjetas que vienen integradas están pensadas para las tareas más comunes, como navegar por internet o procesar gráficos sencillos. Si en tu estudio utilizas software con mayores necesidades como Revit, Archicad o software de renderizado, tendrás que instalar una más profesional.
Si te interesa este tema !Estás en el lugar adecuado!!
Nuestro amigo José Ramón Hernández correa, nos hace
Sigue leyendo...Jean Nouvel será el arquitecto encargado de construir la futura casa de Amancio Ortega en Marte.
Lo que comenzó con un encargo a Alberto Campo Baeza para construir su nueva casa en la Moraleja, acabó con este loco proyecto extraterrestre.
En este artículo, os contaremos todo sobre la renuncia de nuestro arquitecto de la luz y del espacio. Con su dimisión y la llegada del arquitecto francés, el proyecto pasó del planeta tierra, a la luna. Finalmente, la casa, por problemas legales, se ubicará en Marte.
Una rocambolesca historia, no exenta de tensión e intriga.
Si quieres saber todos los detalles, !!no dejes de seguir leyendo!!
Sigue leyendo...Os hacemos llegar esta información que nos facilitan
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Gaztelu Jerez Arquitectos Desde: maderayconstruccion Fotografía: Palafitos
Sigue leyendo...Por: Hiroshi Nakamura & NAP Desde: archdaily Fotografía: Koji
Sigue leyendo...Por: Elena Peñalta Catalán Desde: VAD. veredes, arquitectura
Sigue leyendo...Por: Alberto Alonso Oro Desde: maderayconstruccion Fotografía: Winter Architecture.
Sigue leyendo...Por: Izaskun Chinchilla Architects Desde: archdaily Fotografía: DongWoong Lee
Sigue leyendo...Desde: paisaje transversal Fotografía: Festival TAC! 2022, Granada.
Sigue leyendo...Por: Irene Jimeno – Toca Madera Desde: maderayconstruccion Fotografía:
Sigue leyendo...Por: Pezo von Ellrichshausen Desde: archdaily Fotografía: Pezo von
Sigue leyendo...