SEXTO MANDAMIENTO DEL ARQUITECTO PRODUCTIVO: No dirás el nombre de tu agenda en vano #ArquitectoProductivo
Sobre cómo usamos de bien (y de mal)
Sigue leyendo...Sobre cómo usamos de bien (y de mal)
Sigue leyendo...Con este quinto post de la serie del #ArquitectoProductivo, nos vamos a centrar en los beneficios que tiene, para nuestra productividad, entender bien qué es una empresa de arquitectura. Sí, sí, empresa, no estudio de arquitectura. Ya… que tú no eres una empresa, que tú eres otra cosa. Pues si así piensas, te recomendamos doblemente, leer este post.
¡Vamos al lío!
(más…)
Sigue leyendo...Hoy, vamos con una palabra que hasta no hace mucho no era muy usada; pero que, en los tiempos que corren, se ha vuelto fundamental: procrastinación.
Como siempre, seguimos pensando en voz alta y compartiendo con vosotros lo que vamos aprendiendo de este fascinante mundo de la productividad.
Así que, si te apetece reflexionar un poco sobre esas tareas que sabemos que hay que hacer, pero que, por A o por B, no terminamos de meternos con ellas, ¡toca seguir leyendo!
(más…)
Sigue leyendo...Después de los dos primeros post de la serie, en el que analizábamos las desventajas de la multitarea y el mundo de la eficiencia, efectividad y eficacia, hoy nos centramos en el complicado mundo de saber lo qué hay que hacer y lo qué no hay que hacer en cada momento.
Para ello, nos daremos un paseo por algunas ideas de organización, creatividad y toma de decisiones.
¿Nos acompañas a pensar en voz alta sobre el tema?
(más…)
Sigue leyendo...Muchas veces decimos que algo es eficiente o que somos muy eficaces, pero ¿realmente sabemos lo que decimos cuando usamos estas palabras? ¿No será que las tiramos a repucha y más o menos se entienden?
Sobre los matices que diferencian la eficiencia, eficacia y efectividad y cómo nos afecta a los arquitectos, va el post de hoy. ¿Nos acompañas?
(más…)
Sigue leyendo...Comenzamos esta serie de 10 post sobre productividad para arquitectos, con un tema que, por lo menos a nosotros, siempre nos ha traído de cabeza: la multitarea.
Esto de estar a mil bandas y no llegar a casi nada es una sensación tan angustiante como habitual. Nos hemos ido acostumbrando a tener más tareas de las que humanamente somos capaces de gestionar y eso no puede provocar otra cosa que frustración y estrés.
Sobre todo ello, y mucho más, va el post de hoy ¿te animas a acompañarnos?
(más…)
Sigue leyendo...A partir del próximo lunes, comenzaremos con una serie de 10 post muy especiales: se trata de una serie sobre lo que hemos llamado “Los 10 mandamientos del arquitecto productivo”.
Pero antes de entrar con el tema, queríamos traer a primer plano 10 blogs que solemos visitar y que entran de lleno en el mundo de la productividad.
(más…)
Sigue leyendo...Por: Christian Mendoza Desde: Arquine ¿A partir de
Sigue leyendo...Por: María Camba Desde: paisaje transversal Fotografía: Boceto del
Sigue leyendo...Por: Bernardo Bader Architekten Desde: Plataforma arquitectura Fotografía:
Sigue leyendo...Desde: escuela arquitectura Un gusto saber más de este
Sigue leyendo...Por: Javier González de Durana Desde: ArquiLecturA Hace
Sigue leyendo...Por: SLA Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Mikkel Eye
Sigue leyendo...Por: Íñigo García Odiaga Desde: veredes, arquitectura y
Sigue leyendo...Por: Jaume Prat Desde: Arquitectura, entre otras soluciones
Sigue leyendo...Por: Javier Chulvi Arquitectura e Interiorismo Desde: Plataforma
Sigue leyendo...