Sobre monolitos, arquitectura y fetiches
Por: Carlos Cámara Desde: Fundación Arquia Los cinéfilos,
Sigue leyendo...Por: Carlos Cámara Desde: Fundación Arquia Los cinéfilos,
Sigue leyendo...Por: Carlos Cámara Desde: blog fundación Arquia
Sigue leyendo...Por: Enrique Parra, Manuel Saga, Jose Ramón Hernández,
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con Carlos Cámara.
Sigue leyendo...Por: Carlos Cámara Menoyo
Sigue leyendo...Por Carlos Cámara Desde Blog Fundación Arquia
Sigue leyendo...Por Caros Cámara Desde Blog Fundación Arquia
(más…)
Sigue leyendo...Interesante reflexión sobre los colectivos españoles de arquitectura por parte de Carlos Cámara.
Sigue leyendo...Con la entrada de hoy empezamos una nueva sección dentro de nuestra publicación digital de arquitectura. Se trata de una serie de post de carácter colaborativo que nacen con la ilusión de fomentar el debate y la participación dentro de nuestro mundo arquitectónico.
Por ello, cada lunes, lanzaremos una pregunta al vuelo, con la particularidad de que, previamente, algunos compañeros habrán dado sus punto de vista sobre el tema. De esta forma, pretendemos facilitar el diálogo, al tener una serie de puntos de partida sobre los que reflexionar.
Las preguntas se irán exponiendo, con suficiente antelación, en el grupo de Facebook: DEBATE Y REFLEXIÓN ARQUITECTONICA. Por lo que, si alguno de vosotros tiene interés en participar en él, no tiene más que solicitar su incorporación en el mismo.
Por ello, quisiéramos mostrar, nuevamente, nuestro agradecimiento a Carlos Cámara, María García y José María Echarte que son los encargados de abrir fuego en el día de hoy.
Así que, sin más preámbulos, vamos al grano con la pregunta!
Sigue leyendo...Hoy se han dado a conocer los ganadores, menciones y reconocimientos de la XI bienal española de arquitectura y urbanismo. Además de mostraros el elenco seleccionado nos gustaría reflejar algunos aspectos que, en nuestra opinión, se pudieran destacar de esta nueva edición. Así que ahí vamos.
Sigue leyendo...Hoy tenemos la suerte de publicar la entrevista que Stepienybarno mantuvo, en exclusiva, con el arquitecto Santiago Carroquino en su propio estudio de Zaragoza. Como veréis a lo largo de la misma, sus respuestas no dejan lugar a duda de que estamos hablando con un arquitecto que tiene los pies en la tierra, la sensatez por bandera y que, a pesar de su juventud, tiene una interesantísima obra construida. De hecho, ese mismo día, acompañados gentilmente por Eduardo Almalé, pudimos visitar tres de sus edificios y damos fe de que estamos hablando de arquitectura de primer nivel.
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Ignacio Vleming Desde: El País Fotografía: La
Sigue leyendo...Por: OOOA Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Javier Orive
Sigue leyendo...En el 2003 montamos nuestros estudio de arquitectura y lo que habíamos estudiando en la carrera nos sirvió claramente para poder ejercer la profesión con solvencia.
Es cierto que ya entonces echábamos de menos haber tenido una mejor formación en temas más periféricos o saber cómo tratar bien a un cliente.
Pero todo esto a día de hoy se ha complejizado enormemente. NO podemos seguir enseñando a ser arquitecto como se ha hecho siempre. La profesión hoy es mucho más variada y debemos adaptarnos a miles de situaciones que se alejan de «hacer proyectos». De hecho, la realidad es que, por lo menos en España, no es tan sencillo montar tu estudio y conseguir proyectos. Conviene ampliar la mirada y, sobre todo, formarnos en temas empresariales y de Identidad Digital.
Sobre todo ello, conviene seguir reflexionando y también es cierto que muchas Escuelas ya se están poniendo las pilas con este tema.
Si ves que te interesa este planteamiento, este post te va a gustar.
Sigue leyendo...Nuestros amigos de hna nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Por: Christian Mendoza Desde: Arquine Francisco Serratos, licenciado en
Sigue leyendo...Por: Mauricio Vicent Desde: El País Fotografía: El
Sigue leyendo...Por: Pablo Senmartin Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Andrés
Sigue leyendo...Para tener unas ciudades más sostenibles son muchas
Sigue leyendo...