Urbanismo y Gestalt (Intro)
Por: Estudio atope Fotografía: estudio atope
Sigue leyendo...Por: Estudio atope Fotografía: estudio atope
Sigue leyendo...Después de nuestro post de las tres arquitecturas, nos apetecía seguir avanzando en la relación de la arquitectura y otros entornos que para nosotros son habituales, tales como los planteamientos de Claudio Naranjo o, como en el caso que hoy nos ocupa, la terapia Gestalt. (1)
Así, vamos a hablar de los colectivos de arquitectura, pero lo vamos a hacer en paralelo a algunas ideas claves del mundo de la Gestalt. ¡Esperamos que este post tan particular sea de vuestro agrado!
(más…)
Sigue leyendo...Por: Alejandro Hernández Gálvez Desde: Arquine El 28 de
Sigue leyendo...Por: María Sánchez Desde: maderayconstruccion Fotografía: MultiPly Madrid, ©Waugh
Sigue leyendo...Por: Jesper Kusk Arkitekter Desde: archdaily Fotografía: Hampus Berndtson
Sigue leyendo...Cada vez está más claro que para tener un estudio de arquitectura rentable necesitamos ponernos las pilas con la organización interna del mismo.
Sin embargo, nos seguimos encontrando muchos arquitectos que van como pueden y se organizan de aquella manera. De hecho, la mayoría no se parado en serio a plantearse este tema.
Si ves que es tu caso y necesitas una ayuda extra para ser más eficiente y, en consecuencia, mejorar tus posibilidades laborales, !estás en el lugar adecuado!
Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Sofía Betancur Desde: archdaily Fotografía: Arturo Arrieta Acceder
Sigue leyendo...Por: LIQE arquitectura Desde: maderayconstruccion Fotografía: Fuente imagen de
Sigue leyendo...Por: Teresa Carrascal García Desde: VAD. veredes, arquitectura
Sigue leyendo...Por: Mesura Desde: maderayconstruccion Fotografía: Interior del Restaurante Cheriff,
Sigue leyendo...