Entrevista a Francisco Mangado, Patrono y Fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad #laciudadquequeremos
Desde: arquitecturaysociedad ¿Quieres conocer el origen de la
Sigue leyendo...Desde: arquitecturaysociedad ¿Quieres conocer el origen de la
Sigue leyendo...Desde: Fundación Arquia
Sigue leyendo...Por: Ester Roldán Desde: Blog de la Fundación
Sigue leyendo...La conferencia de la mañana en el Baluarte
Sigue leyendo...Hace unos días se celebraba una nueva edición del Campus Ultzama, organizado por La Fundación Arquitectura y Sociedad y dirigido por el arquitecto José Manuel Pozo.
Stepienybarno tuvo la suerte de ser invitado para vivir de cerca el transcurso del mismo. Así que, si queréis saber cómo lo vimos, no tenéis más que seguir leyendo.
Sigue leyendo...Como muchos de vosotros ya sabéis durante los días 20, 21, y 22 de junio de 2012, tuvo lugar en el Palacio del Baluarte de Pamplona el Congreso Internacional de Arquitectura “Lo común” organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad. Y cómo no, tras la buena acogida de la anterior edición celebrada en el año 2010 “Más por menos”, las expectativas eran máximas.
Por lo tanto, no podíamos faltar a la cita y hacer una pequeña crónica para contaros lo que por allá aconteció. En esta ocasión, tenemos la suerte de publicar el texto de nuestra amiga y socia en Stepienybarno_ aiddia: Uxua Domblás.
Así que, con sus reflexiones os dejamos esperando que sean de vuestro interés.
Sigue leyendo...Organizado por LA FUNDACION ARQUITECTURA Y SOCIEDAD en Pamplona, del 23 al 26 de junio.
Sigue leyendo...Interesante conversación para aplicación de iPhone y iPad
Vía Alina Granados
Sigue leyendo...Desde Scalae
Sigue leyendo...Hoy tenemos la suerte de publicar la entrevista que Stepienybarno mantuvo, en exclusiva, con el arquitecto Santiago Carroquino en su propio estudio de Zaragoza. Como veréis a lo largo de la misma, sus respuestas no dejan lugar a duda de que estamos hablando con un arquitecto que tiene los pies en la tierra, la sensatez por bandera y que, a pesar de su juventud, tiene una interesantísima obra construida. De hecho, ese mismo día, acompañados gentilmente por Eduardo Almalé, pudimos visitar tres de sus edificios y damos fe de que estamos hablando de arquitectura de primer nivel.
Sigue leyendo...Vía _ Alina Granados Loureda.
Obra de Francisco J. Mangado Beloqui .
“… se da especial importancia a la gradación entre el espacio público y privado”
Sigue leyendo...El arquitecto español se pudiera considerar una especie de bicho raro en comparación del arquitecto “común” europeo. El modo en que durante estos últimos años se ha desarrollado la profesión en nuestro país, poco o nada tiene que ver a la del resto de nuestros vecinos. ¿Pero qué es lo que hace que sea tan diferente? En nuestra opinión, una de las principales diferencias vienen a ser el número de asignaturas de carácter técnico que se cursan a lo largo de la carrera en España y que hace, que vistos desde fuera, parezcamos una mezcla entre arquitectos e ingenieros.
Sigue leyendo...Hoy os presentamos el Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad que durante los días 9,10,11 de junio se celebrará en el Palacio Baluarte de Pamplona. El evento cuenta con un cartel de autentico lujo, donde destaca la presencia de cuatro premios Pritzker. Nosotros no nos lo perderemos, y estaremos presentes en calidad de corresponsales de la revista polaca A&B. Así que os tendremos bien informados de lo que suceda durante estos días.
Sigue leyendo...Por: Alejandro Hernández Gálvez Desde: Arquine El primero
Sigue leyendo...Por: AJO Taller Desde: maderayconstruccion En las últimas
Sigue leyendo...Por: castillo lee valdivieso Desde: archdaily Fotografía: Javier Agustín
Sigue leyendo...Vivimos en un mundo cada vez más ruidoso. Ruidoso por fuera y ruidoso por dentro. Hemos normalizado la contaminación acústica en nuestras ciudades hasta tal punto que sólo cuando nos escapamos a la naturaleza nos damos cuenta de lo que nos estamos perdiendo.
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Irene Jimeno – Toca Madera Desde: maderayconstruccion
Sigue leyendo...Por: dSPACE Studio Desde: archdaily Fotografía: Tony Soluri Photography
Sigue leyendo...Por: Antonio Estepa Rubio Desde: VAD. veredes, arquitectura
Sigue leyendo...Por: Blancafort – Reus Desde: maderayconstruccion Gracias a
Sigue leyendo...