INTERVENCIONES EN EL PECHA KUCHA NIGHT – SAN SEBASTIAN, VOL-1.
SANTOS BREGAÑA
Como os contábamos en la entrada de la semana pasada, el día 11 de marzo se celebró la primera edición del Pecha Kucha Night – San Sebastián / Donostia. En él intervinieron Santos Bregaña, Leire Santillan, Harkaitz Cano, Atelier Guevara, Asier Larraza, Arkitekturaz.com y nosotros mismos, Stepienybarno. Así que si os apetece echar un vistazo a lo que allá aconteció podéis ver las siete intervenciones a continuación.
PECHA KUCHA NIGHT – SAN SEBASTIAN, PARTE 1.
SPEAKERS: Santos Bregaña, Leire Santillan, Harkaitz Cano, Atelier Guevara
STEPIENYBARNO
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
-
TERMINÉ. YA SOY ARQUITECTO… ¿Y AHORA QUÉ?
23/01/2023, 6:38 -
Enseñanza expandida en nuestras escuelas de arquitectura
28/10/2022, 8:02 -
LA CIUDAD en tiempos de INSTAGRAM
11/09/2022, 6:59 -
¿ESTUDIOS DE ARQUITECTURA O EMPRESAS DE ARQUITECTURA?
25/06/2022, 8:00 -
Arquitectura y metaverso: aspiración o distopía Emilio Delgado
10/06/2022, 8:02
DEJA TU COMENTARIO
Etiquetas
#ArquiCafe
#ProyectoDelDia
actualidad
ALBERTO CAMPO BAEZA
Alvar Aalto
Anatxu Zabalbeascoa
ArchDaily
Arquine
arquitectura
blog
Blog Fundacion Arquia
ciudad
Darío Núñez
educación
el estado de la profesión
EL PAIS
enseñanza de arquitectura
entrevista
Fundación Arquia
HIC arquitectura
Identidad Digital
Identidad Digital - SyB
instatectura
Jaume Prat Ortells
JOSE MARIA ECHARTE
José Ramón Hernández Correa
La Ciudad Viva
la profesión de arquitecto
LE CORBUSIER
Miguel Ángel Díaz Camacho
Múltiples estrategias de arquitectura
PAISAJE TRANSVERSAL
Pedro Torrijos
PLATAFORMA ARQUITECTURA
Podcast
proyectodeldia
Santiago de Molina
sostenibilidad
stepienybarno
urbanismo
urbanismo sostenible
Uxua Domblas
Vaumm
veredes arquitectura y divulgación
Álvaro Siza

3 COMENTARIOS
Ricardo
23/03/2010Felicidades por la intervención! Sin duda es un formato muy dinámico y que requiere mucha preparación/reflexión para poder condensar tanto en tan poco tiempo. Alguno incluso ha sabido reconvertir la prisa en humor de manera acertada :)Ánimo en la siguiente, que seguro que la habrá!
Eva Chacón
23/03/2010Me interesa mucho lo que dice Asier, eso de que «la fotografía (de paisaje) hoy día está excesivamente construida». Es cierto que la fotografía que mantiene su link con el instante real, es aquella que consigue emocionar. Tiene algo que ver con esa actitud de posicionarse ante las fotos a la vez como espectador y como fotógrafo. ¿Quizás ocurra de igual manera con la arquitectura y su relación con los procesos cambiantes que alberga?
Me ha encantado también vuestra narración sobre los comienzos de vuestro estudio y valores que os mueven. Qué lujazo poder asistir en diferido al Pecha Kucha, aunque sea de manera un tanto voyeurista… ¡Gracias!
Alvaro Perez Rey
23/03/2010Este formato es muy seductor porque todas las intervenciones parecen como poemas.
Y no estaría mal extrapolarlo a la poesía-poesía (o sea solo poesía), esta vez sí, en el Teatro Principal, y con un poco de moscatel.