Utopías aparte: ha llegado el momento de abandonar las ciudades (y te lo dice Rem Koolhaas, el agitador urbano)

Imagen de labranza del año 1909, contenida en los documentos de la investigación de AMO sobre la evolución del campo. | AMO
Por: Esperanza Balaguer
Desde: Icon El País
Fotografía: Imagen de labranza del año 1909, contenida en los documentos de la investigación de AMO sobre la evolución del campo. | AMO
Pocas cosas puede haber más fuera de contexto que un enorme tractor aparcado en la Quinta Avenida de Nueva York. Es la forma con la que el arquitecto y escritor holandés Rem Koolhaas ha querido recibir a los visitantes del Museo Guggenheim y preparar así su mente para lo que verán en su interior. Un vehículo modelo Deutz-Fahr 9340 Warrior, el
«más poderoso de todos los tiempos»,
según describe su fabricante, casi bloquea la entrada a la exposición Countryside, The Future, con la que su responsable pretende agitar conciencias sobre la necesidad de la vuelta al campo ante los retos del cambio climático.
«La exposición es una mirada a la posibilidad de la supervivencia humana».
Con tono apocalíptico abrió Koolhaas el pasado miércoles su presentación de la muestra que se puede ver hasta el próximo 14 de agosto en el templo del arte moderno construido por Frank Lloyd Wright. La propuesta es novedosa por muchos motivos. Es la primera en la historia del museo sin obras de arte. Tampoco hay nada sobre arquitectura. Y, sobre todo, es un ejercicio de pensamiento ilustrado. Como dijo el filósofo Immanuel Kant:
«El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca».
Acceder al Post AQUÍ
Curso online de Eficiencia y Productividad para arquitectos y arquitectas
Acceder a la Segunda edición.
16 de marzo – 6 de abril 2020.
Autores del post: Stepienybarno _ Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó
Y como siempre, si te gustó el post, estaría genial que lo compartas en tus redes sociales.
A su vez, si todavía no estás suscrito a nuestra Newsletter, te animamos a hacerlo en la casilla que tienes al terminar este artículo.
Suscribirte a nuestro blog y recibe gratis nuestra guía: 10 Ideas para vender más si eres arquitecto
Acceder: http://bit.ly/2fkkTS7
Si te interesa contactar con nosotros para que te ayudemos a mejorar tu visibilidad online y, en consecuencia, mejorar tus oportunidades laborales, no dudes en escribirnos a: blog@stepienybarno.es
@stepienybarno (+ de 16.000 seguidores)
https://twitter.com/stepienybarno?lang=es
Stepienybarno en FACEBOOK (+ de 24.000 seguidores)
https://www.facebook.com/StepienyBarnoArquitecturaeIdentidadDigital/
Acceder a nuestro GRUPO CERRADO DE FACEBOOK sobre Identidad Digital para Arquitectos:
https://www.facebook.com/groups/IdentidadDigitalParaArquitectos/
Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE: http://bit.ly/2A1UtAd
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y directores del blog de FUNDACIÓN ARQUIA.
DEJA TU COMENTARIO