Arata Isozaki (1931-2022)
Por: Iago López Desde: Bailar sobre la arquitectura Aunque (casi)
Sigue leyendo...Permítanme que para iniciar este artículo eche la vista atrás para contarles mi experiencia, que de alguna manera explicaría el “¿de dónde venimos?” del que quiero partir. Y para ello me remonto a seis años antes del año 2000, cuando todavía existía la peseta, en el que tuve la suerte de incorporarme a trabajar en el programa de Mejora Genética de Especies Forestales en el Centro de Lourizán, donde permanecí 10 años, primero con Guillermo Vega y posteriormente con Fina Fernández. Trabajé en el departamento de mejora genética de coníferas, con multitud de especies entre las que destacaría: Pinus pinaster, Pseudotsuga menziesii y Pinus radiata …….entre otras. Como uno aprende de la experiencia, me voy a atrever a redactar este artículo a través de la mía.
Suscribirte a nuestro blog y recibe gratis nuestra guía: 10 Ideas para vender más si eres arquitecto
Acceder: http://bit.ly/2fkkTS7
Si te interesa contactar con nosotros para que te ayudemos a mejorar tu visibilidad online y, en consecuencia, mejorar tus oportunidades laborales, no dudes en escribirnos a: blog@stepienybarno.es
@stepienybarno (+ de 16.000 seguidores)
https://twitter.com/stepienybarno?lang=es
Stepienybarno en FACEBOOK (+ de 24.000 seguidores)
https://www.facebook.com/StepienyBarnoArquitecturaeIdentidadDigital/
Acceder a nuestro GRUPO CERRADO DE FACEBOOK sobre Identidad Digital para Arquitectos:
https://www.facebook.com/groups/IdentidadDigitalParaArquitectos/
Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE: http://bit.ly/2A1UtAd
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE
DEJA TU COMENTARIO