LOS 5 PROGRAMAS MÁS USADOS EN ARQUITECTURA PARA ELABORAR MODELOS 3D
Desde Diario de la Construcción
“El día de hoy hablaremos de una lista realizada por el equipo de Arquinetpolis con los cinco programas utilizados por los arquitectos para la elaboración de modelos en tres dimensiones y renderizar.
1- Revit
Autodesk Revit es un software de modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), la gran ventaja de este software es que permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico. BIM es un sistema del dibujo que permite un diseño basado en objetos inteligentes que contienen información importante para la construcción y en tres dimensiones.
Otra de las ventajas de este programa es que cualquier cambio que realices en el modelo significa un cambio en todos los lugares, instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas las vistas.
Puedes dibujar y diseñar tu modelo desde la planta arquitectónica y automáticamente el programa comenzará a dibujarte todos los alzados y puedes exportar las vistas de forma fácil ya sea en imagen o en archivo DWG.
2- SketchUp
SketchUp es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones basado en caras. Este sistema de modelado es completamente útil para trabajos de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, etc. Su principal característica es la de poder realizar diseños complejos en 3D de forma extremadamente sencilla, este programa te permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto que necesites hacer.
Una de las grandes ventajas de este programa es su gran galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar que enriquecerán de gran forma tus trabajos (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
Noticia seleccionada por el Canal de arquitectura STEPIENYBARNO.
STEPIENYBARNO EN TWITTER _ @stepienybarno
*Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación (comunicación y difusión) y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE, redactores de LA CIUDAD VIVA y directores del blog de FUNDACIÓN ARQUIA.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario podrá ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
DEJA TU COMENTARIO