• Asemas
Blog de STEPIEN Y BARNO – publicación digital sobre arquitectura
  • STEPIENYBARNO NUEVOS REDACTORES DE CIUDAD VIVA.

    Con esta entrada os queríamos comunicar una noticia que nos ha causado una enorme ilusión. Hoy se anunciaen el blog de la ciudad viva que su publicación digital tendrá dos nuevos redactores. Por un lado ha sido seleccionado el equipo de Susana Aparicio y Juan Alonso y por otro lado han sido seleccionados Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó, es decir stepienybarno.

    Sigue leyendo...
  • ¿HAY VIDA DESPUES DE LA ARQUITECTURA?

    Los arquitectos somos como una especie de hormiguitas que no pueden dejar de trabajar. Lo cual seguramente no es lo más sensato ni lo más sano, pero no deja de ser una realidad que la cantidad de horas que se invierte para la actividad que se está desarrollando es en la mayoría de los casos excesiva. No es cuestión de tener muchos o pocos encargos, ya que tenemos la especial habilidad de buscar siempre algo más que poder hacer. Sobre esta cuestión va la entrada de hoy.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTO Y CLIENTE 3/3

    En la mayoría de las relaciones comerciales, el cliente siempre tiene la razón. Esta afirmación aplicada a la relación arquitecto – cliente, para unos puede parecer evidente y para otros no tanto. Así que quizás estaría bien pararnos a analizar que ocurre con esta rotunda frase dentro del mundo de la arquitectura.

    Sigue leyendo...
  • UNA INJUSTICIA MAS.

    La entrada de hoy la dedicamos a denunciar la injusticia que se ha cometido con la arquitecta española afincada en Holanda, Laura Álvarez. Hace tiempo que no nos quejábamos de cómo están organizados nuestros concursos públicos de arquitectura, pero entendemos que lo sucedido a Laura clama al cielo. El texto que viene a continuación es una carta que ella misma nos ha mandado poniendo encima de la mesa su caso (que podría ser el de cualquiera de nosotros), para que vosotros mismos juzguéis sobre lo ocurrido.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTO Y CLIENTE 2/3

    Marcel Breuer con dos de sus clientes

    La relación que se produce entre quien quiere hacerse una casa y el arquitecto que se la diseñará, puede ser una relación más intensa de lo que pudiera parecer para alguien no haya vivido nunca esta experiencia. Sobre los entresijos que en ella se dan, nos gustaría hablar en la entrada de hoy.

    Sigue leyendo...
  • STEPIENYBARNO DE VIAJE

    Fotografía realizada por stepienybarno

    Recién llegados y a pesar de estar bastante cansados, queríamos hacer este pequeño y improvisado resumen sobre los intensísimos días que acabamos de vivir. La excusa para este viaje era nuestra participación en el congreso de arquitectura sostenible de Valladolid y realizar dos entrevistas que teníamos concertadas para el fin de semana en Madrid.

    Sigue leyendo...
  • MEDIO AÑO EN LA RED DE STEPIENYBARNO

    Parece que fue ayer cuando nos animamos a montar un blog con la sana intención de ir compartiendo temas que nos venían interesando últimamente. Hoy tenemos la suerte de celebrar nuestros seis primeros meses en la red, con la sensación de que han sido un auténtico placer. Hemos disfrutado de lo lindo, y de alguna forma esta aventura virtual ha ido cogiendo cada vez más protagonismo hasta convertirse en nuevo motor en el día a día de la actividad de stepienybarno.

    Sigue leyendo...
  • ALVARO SIZA – VIVIR UNA CASA

    El texto que hoy os transcribimos pertenece al artículo “vivir una casa” que allá por el año 1994 nos regalaba el gran arquitecto Álvaro Siza. Quizás sea junto Alberto Campo Baeza uno de los pocos arquitectos de la élite que siguen dando prioridad al tema de la vivienda y en especial a la casa como paraíso construido. El arquitecto luso sigue construyendo magníficos edificios de todos los tamaños y escalas a pesar de que en más de una ocasión ha afirmado que pierde dinero al construir una casa. Os dejamos con este texto que no tiene desperdicio.

    Sigue leyendo...
  • ¿SABEMOS LOS ARQUITECTOS DE CASAS?

    Hoy nos vamos a animar con un tema que cuando menos a nosotros nos resulta curioso. Se supone que los arquitectos deberían ser especialistas en vivienda y en consecuencia tener muy claro cuáles son las mejores casas. Más de seis años estudiando no deberían dar para menos, aunque si reflexionamos un poco sobre la cuestión, igual el tema no está tan claro.

    Sigue leyendo...
  • VILLA MAIREA DE ALVAR AALTO, 1937-38.

    VILLA MAIREA – ALVAR AALTO – FOTOGRAFIA DE STEPIENYBARNO

    Con el post de hoy comenzamos una serie de entradas que por su extensión podrían dejar de llamarse artículos para pasar a ser pequeños ensayos sobre unas cuantas obras capitales de la arquitectura del siglo XX. Así que como le vamos a contar los pelos a un conejo y quizás nos extenderemos en exceso, por ello el texto que hoy nos traemos entre manos se puede considerar sólo apto para adictos al maestro finlandés.

    Sigue leyendo...
  • VIVIENDAS UNIFAMILIARES

    Con la entrada del pabellón de Nueva York dimos por terminado nuestro “efímero” arrebato dedicado a arquitecturas de carácter fugaz. Así que después de este pequeño paréntesis intentando entender cual es la esencia de la arquitectura, a partir de hoy nos arrancamos con un nuevo tema. La vivienda unifamiliar será el hilo conductor del próximo mes.

    Sigue leyendo...
  • ¿QUE ES ARQUITECTURA? 2/2

    Después del repaso más o menos histórico que hicimos en entrada de ayer, sobre lo que puede ser arquitectura y lo que quizás no lo sea tanto. Hoy nos gustaría centrar la reflexión desde una visión más cercana y actual de la cuestión. Quizás seamos demasiado pretenciosos pensando poder abarcar tan peliaguda cuestión pero estamos decididos a correr el riesgo.

    Sigue leyendo...
  • ¿QUE ES ARQUITECTURA? 1/2

    Para celebrar que hoy es el día mundial de la arquitectura queremos empezar esta pequeña entrega con esta bonita frase “todo puede valer, pero no todo vale”, que aunque no es nuestra nos la apropiamos para dar entrada a un tema tan complicado como es el intentar explicar lo que es arquitectura. Habrá que saber lo qué estamos celebrando, ¿no?

    Sigue leyendo...
  • STEPIENYBARNO EN EL XVII CONGRESO DE ESTUDIOS VASCOS

    En la entrada de hoy os queremos contar que stepienybarno han sido seleccionados para participar en el XVII Congreso de Estudios Vascos. El evento que se inaugura el día 18 de noviembre servirá para reflexionar sobre Innovación, Justicia y Sociedad Solidaria, todo ello desde la “innovación para el progreso social sostenible”.

    Sigue leyendo...
  • EDIFICIO DE VESTUARIOS POR STEPIENYBARNO

    Este proyecto es el resultado del concurso público de arquitectura que se celebró para la construcción de un pabellón como anexo al actual edificio de vestuarios y tribuna del C.D. Izarra.

    Tuvimos la suerte de conseguir el primer premio y la posterior redacción del proyecto de ejecución.

    Sigue leyendo...
GRACIAS POR LEERNOS
Archivo
Suscríbete a las actualizaciones de este blog

Volver al inicio