• Asemas
Blog de STEPIEN Y BARNO – publicación digital sobre arquitectura
  • ¿ESTUDIOS DE ARQUITECTURA O EMPRESAS DE ARQUITECTURA?

    Está claro que ser arquitecto hoy es una profesión, cuando menos, complicada, por no decir de alto riesgo. La crisis es bestial para todos, pero en nuestro sector de la arquitectura y la construcción ha hecho más daño que en la mayoría.

    Por ello, nos parece interesante pararnos a pensar sobre qué podríamos hacer los arquitectos y los estudios de arquitectura para poder capear el temporal un poco mejor.

    Así que, este post tiene el humilde propósito de poner encima del tablero algunas cuestiones que ojalá nos puedan ayudar a reflexionar un poco.

    Sigue leyendo...
  • Profesores de arquitectura con mucho carácter (de mierda)

    La buena educación es algo que se da por hecho en la enseñanza. Que un profesor trate con respeto a los alumnos es lo mínimo que debemos exigir. 

    Sin embargo, durante muchos años se “normalizó” que demasiados profesores de arquitectura , principalmente hombres, mostraran claras faltas de respeto a sus alumnos.

    Todo esto sin entrar en faltadas machistas o de otro tipo. 

    Más de un arquitecto-profesor, sin ninguna cualidad docente, ha insultado y ridiculizado a sus jóvenes aprendices.

    Por suerte, seguramente, este tema, a día de hoy, ha evolucionado a mejor; pero, no está de más traerlo a primer plano.

    Sigue leyendo...
  • ¿QUIÉNES SON LAS MADRES DE LA ARQUITECTURA?

    Vivimos días de apertura. Por suerte, cada vez tenemos más arquitectos y arquitectas con enfoques profesionales diversos e igualmente impactantes. La époda del maestro arquitecto pasó a la historia y, hoy, tenemos que estar listos para abrir los ojos a nueva realidad mucho más incierta y cambiante. Los tiempos líquidos de Bauman, se han convetido en tiempos burbujeantes.

    Por suerte, muchas escuelas de arquitectura se han dado cuenta de elllo y han dejado de mandar exclusivamente proyectos como casa para un artista o el típico museo. L@s propi@s alumn@s reclaman una visión más paritaria de la profesión y planteamientos sociales, donde la arquitectura vaya mucho más allá de ser una buena máquina para habitar.

    Con todo ello, hace ya un tiempo hicimos una encuesta para saber quién serían las arquitectas más influyentes a lo largo de la historia. ¿Quieres saber el resutaldo?

    Sigue leyendo...
  • ¿NOS ORGANIZAMOS BIEN LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA?

    Muchos arquitectos aman tanto su profesión que se olvidan que esto, más allá de todo, ha de ser un negocio rentable. Sin embargo, a no ser que seamos eastudios muy grandes nos cuesta entender que somos empresas y, como tales, necesitamos estar extremadamente bien organizadas.

    Además, las nuevas tecnologías nos dan muchas posiblidades para ello; así que, nunca está de más relfexionar sobre el tema.

    Sigue leyendo...
  • Ya puedes VENDER tus PROYECTOS en el METAVERSO

    Ya es posible que ofrezcas tus proyectos en el nuevo METAVERSO de FACEBOOK.
    El mundo virtual parece que ha llegado para quedarse y los arquitectos tienen una nueva ventana de oportunidad para darse a conocer y conseguir encargos.
    Las perspectivas son bastante interesantes y algunos arquitectos del starsystem, como Nouvel y Foster, ya llevan tiempo realizando arquitectura pixelizada.
    Como ves, la revolución está en marcha y nosotros te la contamos en este post.

    Sigue leyendo...
  • CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR LA CIUDAD _ Parte 3/3

    Si algo caracteriza la educación que podamos dar hoy a nuestr@s alumn@s es la incertidumbre. Estos tiempos líquidos que nos hizo ver Bauman, se ha convertido en gaseosos. Enseñar como si no hubiera pasado nada cada día es más un acto de irresponsabilidad. Sin embargo, muchas de nuestras Escuelas de arquitectura, siguen su hoja de ruta obviando que todos sus alumnos son nativos digitales o que la formación online ha de convivir con la presencia sí o sí. 

    Son muchos los aspectos que nos tenemos que plantear y el armazón de dinosaurio académico muchas veces no está listo para adaptarse a estos nuevos tiempos.

    Sobre todo esto y mucho más va el post de hoy. ¿Te vienes con nosotros?

    Sigue leyendo...
GRACIAS POR LEERNOS
Archivo
Suscríbete a las actualizaciones de este blog

Volver al inicio