CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR LA CIUDAD _ Parte 1/2.
Con el presente post queremos hacer un breve
Sigue leyendo...Con el presente post queremos hacer un breve
Sigue leyendo...Si no conoces el proyecto liderado por Alicia
Sigue leyendo...Vivimos tiempos claves en el mundo de la
Sigue leyendo...En nuestros cursos de Productividad, más allá de
Sigue leyendo...Las redes sociales nos han traído un mundo maravilloso y lleno de posibilidades. A su vez, como ya hemos reflexionado en otros post, también han venido con sus peligros y sus reglas, a veces, no escritas.
Por ello, conviene poner este encima de la mesa y ver cómo, entre tanto ruido y prisas, podemos seguir manteniendo el foco en lo, realmente, importante.
No es tarea fácil, pero bien vale la pena intentarlo.
Sigue leyendo...Pero en Instagram tardamos en aterrizar. Por suerte, es una red social muy agradecida y en no demasiado tiempo ya somos 10.000 en nuestra cuenta de Stepienybarno.
Mil gracias a todos los que nos seguís y si no lo estás haciendo todavía, ahora te damos algunos motivos para hacerlo. ¿Te animas a seguir leyendo?
Sigue leyendo...Los sesgos cognitivos son efectos psicológicos que nos
Sigue leyendo...Rocío Monasterio en el pleno de debate de
Sigue leyendo...La labor del arquitecto, desde la llegada de
Sigue leyendo...Tenemos el placer de anunciar la segunda
Sigue leyendo...Hoy compartimos la entrada en escena de un nuevo blog: Escuela de arquitectura.
Se trata de una plataforma que nace con las ganas de convertirse en punto de encuentro con todos/as aquellos/as que quieran reflexionar y debatir sobre arquitectura y la propia enseñanza de arquitectura.
Sigue leyendo...Hace tiempo que no publicamos nada en nuestra
Sigue leyendo...Si hay un arquitecto español que haya sido totalmente consecuente a lo largo de su carrera, ese es Fernando Higueras. Al margen de modas y de todo tipo de correcciones y diplomacias, se terminó convirtiendo en una especie de arquitecto de culto.
La semana pasada estuvimos disfrutando de la exposición que se le ha dedicado en el Museo ICO, y, lógicamente, no hemos podido contenernos a escribir unas líneas. De hecho, la exposición se llama “desde el origen”, pues Fernando Higueras entendía que no había nada más original que tener presente el origen de la arquitectura en su obra.
Por suerte, con el pasar de los años y la llegada de las redes sociales, su obra ha tenido una segunda juventud que se ha visto coronada con esta estupenda exposición que, desde el 20 de febrero, puedes visitar y que estará abierta hasta el 19 de mayo.
Sigue leyendo...Como no podía ser de otra forma, para unos días tan señalado como estos, os tenemos preparado un texto que viene cargadito.
Quizás levante ampollas porque nuestra protagonista no tiene pelos en la lengua.
Así que, os dejamos con una nueva entrega de nuestra sección “carta de…”.
Sigue leyendo...Por: Pablo Ramos Desde: Arquitectura UFV Fotografía: Meteorito
Sigue leyendo...Por: Diego Parrado Desde: El País Fotografía: Villa
Sigue leyendo...Por: Container Design Desde: Plataforma Arquitectura Fotografías: Eiji
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Rafael Fraguas Desde: El País Fotografía: Primer
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con Enrique Alario,
Sigue leyendo...Por: LAAR Desde: Plataforma Arquitectura Fotografías: Diego Lizama
Sigue leyendo...Por: Redacción Desde: El País Fotografía: Jordi Bonet,
Sigue leyendo...Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...