LA IDENTIDAD DIGITAL COMO PROYECCIÓN ON-LINE DE NUESTRO SER/HACER OFF-LINE
Hoy tenemos el placer de contar con un
Sigue leyendo...Hoy tenemos el placer de contar con un
Sigue leyendo...Con el paso de los años nos vamos
Sigue leyendo...Por: Stepienybarno Desde: Arquitectura UFV La educación en
Sigue leyendo...Durante muchos años alargábamos la vida útil de
Sigue leyendo...Nuestra colaboradora Marta Calatrava nos hace llegar este interesante post al hilo de cómo aplicar criterios de género en el diseño de vivienda.
La guía que se describe en el texto está hecha por Inés Sánchez de Madariaga y
Inés Novella Abril.
Si te interesa el tema, este es tu artículo.
Sigue leyendo...La Arquitectura con perspectiva de género es algo
Sigue leyendo...Ya es posible que ofrezcas tus proyectos en el nuevo METAVERSO de FACEBOOK.
El mundo virtual parece que ha llegado para quedarse y los arquitectos tienen una nueva ventana de oportunidad para darse a conocer y conseguir encargos.
Las perspectivas son bastante interesantes y algunos arquitectos del starsystem, como Nouvel y Foster, ya llevan tiempo realizando arquitectura pixelizada.
Como ves, la revolución está en marcha y nosotros te la contamos en este post.
Si algo caracteriza la educación que podamos dar hoy a nuestr@s alumn@s es la incertidumbre. Estos tiempos líquidos que nos hizo ver Bauman, se ha convertido en gaseosos. Enseñar como si no hubiera pasado nada cada día es más un acto de irresponsabilidad. Sin embargo, muchas de nuestras Escuelas de arquitectura, siguen su hoja de ruta obviando que todos sus alumnos son nativos digitales o que la formación online ha de convivir con la presencia sí o sí.
Son muchos los aspectos que nos tenemos que plantear y el armazón de dinosaurio académico muchas veces no está listo para adaptarse a estos nuevos tiempos.
Sobre todo esto y mucho más va el post de hoy. ¿Te vienes con nosotros?
Sigue leyendo...Ayer tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jaume
Sigue leyendo...En el anterior post (aquí) intentábamos dar
Sigue leyendo...Con el presente post queremos hacer un breve
Sigue leyendo...Si no conoces el proyecto liderado por Alicia
Sigue leyendo...Vivimos tiempos claves en el mundo de la
Sigue leyendo...En nuestros cursos de Productividad, más allá de
Sigue leyendo...Las redes sociales nos han traído un mundo maravilloso y lleno de posibilidades. A su vez, como ya hemos reflexionado en otros post, también han venido con sus peligros y sus reglas, a veces, no escritas.
Por ello, conviene poner este encima de la mesa y ver cómo, entre tanto ruido y prisas, podemos seguir manteniendo el foco en lo, realmente, importante.
No es tarea fácil, pero bien vale la pena intentarlo.
Sigue leyendo...Desde: escuela arquitectura Un gusto saber más de este
Sigue leyendo...Por: Javier González de Durana Desde: ArquiLecturA Hace
Sigue leyendo...Por: SLA Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Mikkel Eye
Sigue leyendo...Por: Íñigo García Odiaga Desde: veredes, arquitectura y
Sigue leyendo...Por: Jaume Prat Desde: Arquitectura, entre otras soluciones
Sigue leyendo...Por: Javier Chulvi Arquitectura e Interiorismo Desde: Plataforma
Sigue leyendo...Por: José Ramón Hernández Correa Desde: arquitectamos locos
Sigue leyendo...Por: Jose María Echarte Desde: n+1 Fotografía: Rotulas de
Sigue leyendo...Por: Iván Bravo Arquitectos Desde: Plataforma arquitectura Fotografía:
Sigue leyendo...