STEPIENYBARNO SIGUEN EN EL TOP TEN DE LOS BLOGS DE ARQUITECTURA WIKIO.
¡Gran noticia!
Sigue leyendo...¡Gran noticia!
Sigue leyendo...Hoy tenemos la suerte de publicar la segunda entrevista que realizamos a personajes ajenos a nuestro mundo arquitectónico, pero que han tenido la gentileza de contestar a nuestras preguntas en torno a la arquitectura, los arquitectos y la ciudad. Nuestra idea es poner nuestro granito de arena en el, cada vez más necesario, acercamiento de la arquitectura a la sociedad a la que servimos. Por ello, hoy hemos elegido entrevistar al profesor Enrique Dans, uno de los mayores expertos en nuevas tecnologías (en especial, en las redes sociales) y al que llevamos siguiendo desde ya hace mucho tiempo.
Sigue leyendo...Hoy inauguramos una nueva sección en Stepienybarno que esperamos que os guste tanto como a nosotros. En nuestro afán por acercar la arquitectura a la sociedad hemos pensado que sería una buena idea que fuesen determinados invitados del mundo de la red, la ciencia y el arte, es decir, de la propia sociedad, los que nos dieran su opinión sobre la arquitectura. Así que, nos hemos lanzado a ello y, a continuación, tenemos la suerte de publicar la entrevista que, en exclusiva absoluta, Gina Tost ha tenido la gentileza de concedernos. Sin más preámbulos, vamos a ver qué nos cuenta esta polifacética chica sobre el mundo de la arquitectura y de los arquitectos.
Sigue leyendo...Hoy, tenemos la inmensa fortuna, de cumplir nuestro primer año en la red. Parece que fue ayer, cuando sin mucha idea del mundo en el que nos metíamos, decidimos hacer una publicación digital de arquitectura. La verdad es que antes de publicar nuestro primer post, le dimos muchas vueltas a cómo íbamos a enfocar esta apasionante aventura pero, aún así, para nada imaginábamos todo lo que este intenso año nos depararía.
Sigue leyendo...Hoy os queremos presentar lo que será la primera edición del PKN – Donostia, el día 11 de marzo en San Sebastián. A falta de confirmar los últimos detalles sobre los ponentes, os adelantamos que el cartel será de lo más variado y contaremos con más de una sorpresa a lo largo de la velada.
Para los que no tengáis claro qué es un pecha kucha, os lo contamos a continuación.
Sigue leyendo...Alvar Aalto siempre luchó por desprender a su arquitectura de todo aquello que no estaba encaminado directamente a aumentar la felicidad del hombre, del “pequeño hombre común” como a él le gustaba llamarlo, y justo así es como Arquitextonica se posiciona ante su propia arquitectura. Ellos son Miguel Villegas y Lourdes Bueno. A la vez que son un estudio de arquitectura, afincado en Sevilla, son un proyecto de difusión digital sin otra patria ni bandera que la ilusión de ser red en la red.
Sigue leyendo...Desde: escuela arquitectura Un gusto saber más de esta
Sigue leyendo...Por: Rubén García Rubio Desde: cajon de arquitecto
Sigue leyendo...Por: Coonvite Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Yeferson Bernal
Sigue leyendo...Por: Miquel Lacasta Desde: veredes, arquitectura y divulgación
Sigue leyendo...Desde: conarquitectura Miguel Fisac (1913-2006) construyó varias obras en
Sigue leyendo...Por: Green Mecano Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Daniel
Sigue leyendo...Por: José Ramón Hernández Correa Desde: arquitectamos locos
Sigue leyendo...Por: Jose Fariña Desde: elblogdefarina Fotografía: Fragmento de
Sigue leyendo...Por: Arqxé arquitectura Desde: Plataforma arquitectura Fotografía: Ivan
Sigue leyendo...