ANIVERSARIO DE LA MUERTE ASPLUND, 1940
Hoy como veis, tenemos doble conmemoración, por un lado el centenario de De la Sota y, por otro, el aniversario de la muerte Asplund. “Menuda pareja de cracks!
(más…)
Sigue leyendo...Hoy como veis, tenemos doble conmemoración, por un lado el centenario de De la Sota y, por otro, el aniversario de la muerte Asplund. “Menuda pareja de cracks!
(más…)
Sigue leyendo...Seguimos celebrando ese maravilloso 1913, cuna del nacimiento
Sigue leyendo...Por Anatxu Zabalbeascoa.
(más…)
Sigue leyendo...Buen finde para tod@s!!
(más…)
Sigue leyendo...Hace unos días veíamos en el muro de facebook de Domenico di Siena @urbanohumano que pasaba a ser el “director de sinergias” de una nueva plataforma online: Cercamia.
Así que, nos fuimos para allí, comenzamos a cacharrear y vemos que tiene una pinta estupenda. Si queréis saber más sobre la iniciativa, a seguir leyendo!
(más…)
Sigue leyendo...Estupenda iniciativa que conocimos gracias a Reyes Gallegos Rodriguez en las#jornadasLCV de Sevilla.
(más…)
Sigue leyendo...Buen debate, desde el blog de N+1, sobre las candidaturas para la presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
(más…)
Sigue leyendo...Primero fue la ¿arquitectura?, luego los zapatos y
Sigue leyendo...Os dejamos con dos trocitos de la intervención de Dolores Victoria Ruiz, socia fundadora del estudio Semisótano arquitectos.
(más…)
Sigue leyendo...Recomendable artículo sobre las ideas que dejaron los Smithson para una arquitectura con respuestas. ¿Quizás para hoy?
Por Anatxu Zabalbeascoa para El País
(más…)
Sigue leyendo...Mañana, jueves día 17 de octubre, los siempre
Sigue leyendo...«A muchos arquitectos les avergüenza admitir que están
Sigue leyendo...16 de octubre _ Día Mundial de la Alimentación
(más…)
Sigue leyendo...Por Anatxu Zabalbeascoa, desde El Pais.
Post basado en el último estudio del Sindicato de Arquitectos.
(más…)
Sigue leyendo...Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...