Alejandro Aravena: “La juventud es otro de esos problemas que solo preocupan a los arquitectos”
Por: Ianko López Desde: El País Fotografía: El
Sigue leyendo...Por: Ianko López Desde: El País Fotografía: El
Sigue leyendo...Desde: EcoworldReactor Alejandro Aravena es un arquitecto chileno
Sigue leyendo...Desde: Arquine
Sigue leyendo...Por Pola Mora Desde Plataforma Arquitectura
(más…)
Sigue leyendo...En El País.
(más…)
Sigue leyendo...Acceder a la noticia, AQUÍ.
Sigue leyendo...Con la entrada de hoy, empezamos la nueva temporada de Stepienybarno, en la que esperamos afianzar nuestras secciones habituales y comenzar con alguna nueva aventura de la que os mantendremos informados. El verano ha sentado la mar de bien para poder coger fuerzas y poder encarar todos los frentes con la energía necesaria. Así que, vamos a por este nuevo sorteo.
Sigue leyendo...Está a punto de iniciarse el congreso de arquitectura: Más por menos, en el cual tendremos la oportunidad de entrevistar en exclusiva a uno de nuestros arquitectos de cabecera, Alejandro Aravena. Así que mientas preparamos el ansiado encuentro, no nos hemos podido resistir a rescatar parte de la entrevista que le realizaron Armando Caroca y Francisco j. Quintana y fue publicada originalmente en cientodiez. En ella, se hace un interesantísimo análisis de la enseñanza en arquitectura. Esperamos que os guste!
Sigue leyendo...Por: José Ramón Hernández Correa Desde: arquitectamos locos
Sigue leyendo...Por: María Sánchez Desde: maderayconstruccion Hasta el edificio
Sigue leyendo...Por: Croxatto y Opazo Arquitectos Desde: archdaily Fotografía: Cristobal
Sigue leyendo...Por: José Ignacio Lanzagorta García Desde: Arquine En
Sigue leyendo...Por: Bonsai Arquitectos Desde: maderayconstruccion Fotografía: El programa
Sigue leyendo...Por: CCA Centro de Colaboración Arquitectónica Desde: archdaily
Sigue leyendo...Las primeras construcciones hinchables aparecen durante la década de los cuarenta de la mano de Walter Bird. Posteriormente genios como Fuller las siguen desarrollando y en la actualidad se han usado en multitud de arquitecturas efímeras. En España, sin ir más lejos, también tenemos estupendas intervenciones como el recinto neumático de José Miguel de Prada Poole en Pamplona allá por 1972.
Las ventanas de este tipo de arquitectura son la facilidad de transporte, su ligereza y las rapidez de montaje (y desmontaje). A día de hoy se siguen usando y hay varias empresas que ponen el foco en ellas.
Si te interesa el tema estás en el lugar adecuado.
arquitecturas hinchables
Vemos desde el CSCAE que nace el concurso
Sigue leyendo...Por: finsa Desde: maderayconstruccion Fotografía: Imagen creada con
Sigue leyendo...