CONCURSO: 4ª EDICIÓN PIAM. ESPACIOS COMERCIALES CONTEMPORÁNEOS
Nos hacen llegar esta información que puede
Sigue leyendo...Nos hacen llegar esta información que puede
Sigue leyendo...Desde Arq.clarin.com
(más…)
Sigue leyendo...Vemos en el muro de Facebook de Fernando
Sigue leyendo...El mundo de la búsqueda de trabajo siempre ha sido complicado. Con la llegada de la crisis, y el azote extra para nuestro sector de la arquitectura y la construcción, todavía más. Si eres arquitecto recién titulado, conseguir un empleo decente en España, puede llevarte a salir en las noticias.
A todo ello, hay que sumar las prácticas poco saneadas y que dentro de nuestro mundillo arquitectónico también se han producido.
Aun con todo, veremos qué ideas pueden ayudar en estos complicados tiempos.
(más…)
Sigue leyendo...Hace unos días se ponían en contacto con nosotros desde la Universidad de Navarra para darnos a conocer Global Architecture Program.
Así que, la entrada de hoy va sobre esta iniciativa. Esperamos que sea de vuestro interés.
Sigue leyendo...Una nueva pregunta que planteamos con la intención de generar un buen debate sobre uno de los temas que más nos concierne a nuestra profesión: los concursos de arquitectura. Como bien sabéis, las preguntas están planteadas en nuestro grupo de debate de Facebook y es allí dónde los usuraos del grupo de animan a responder.
Esta vez, tenemos que dar las gracias a Alfonso Mollinedo, Ana Betariz Thierer y, nuevamente, a Daniel Moyano; como veréis las respuestas no tienen desperdicio.
Ahora, nos encantaría saber vuestra opinión sobre el tema. Allá vamos!!
Sigue leyendo...Nos volvemos a animar a tocar uno de los temas más conflictivos: los concursos de arquitectura. Pero no lo haremos desde un punto de vista analítico de los mismos, pues ya lo hicimos en su día durante cuatro artículos. Hoy no toca entrar en bases, jurados, posibles tongos o plazos, sobre ello ya han escrito, excelentemente, otras publicaciones digitales como n+1 o CCAD .
Así que, si os parece bien, mejor nos centraremos en las consecuencias de la participación en los mismos y cómo afecta este hecho al colectivo de arquitectos de manera determinante. Si os animáis podéis acompañarnos en este apasionante viaje.
Sigue leyendo...Interesante concurso para estudiantes desde ArchMedium.
Sigue leyendo...La entrada de hoy la dedicamos a denunciar la injusticia que se ha cometido con la arquitecta española afincada en Holanda, Laura Álvarez. Hace tiempo que no nos quejábamos de cómo están organizados nuestros concursos públicos de arquitectura, pero entendemos que lo sucedido a Laura clama al cielo. El texto que viene a continuación es una carta que ella misma nos ha mandado poniendo encima de la mesa su caso (que podría ser el de cualquiera de nosotros), para que vosotros mismos juzguéis sobre lo ocurrido.
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Claudio Naranjo Desde: meer Fotografía: Las rejas
Sigue leyendo...Por: Fco. Javier Terrados Cepeda + Fernando Suárez
Sigue leyendo...Estupenda iniciativa de nuestros amigos de Asemas, para
Sigue leyendo...Por: Adolfo Estalella Desde: prototyping Fotografía: Basurama, de sus
Sigue leyendo...Por: Landa Hernández Martínez Desde: Arquine Hace ahora
Sigue leyendo...Por: Mario Torres Rojas Desde: Plataforma arquitectura Fotografía:
Sigue leyendo...Por: Javier González de Durana Desde: ArquiLecturA Hace
Sigue leyendo...Por: Jaume Prat Desde: Arquitectura, entre otras soluciones
Sigue leyendo...