LA VISITA DE OBRA
Por Santiago de Molina Desde Múltiples estrategias de Arquitectura
(más…)
Sigue leyendo...Por Santiago de Molina Desde Múltiples estrategias de Arquitectura
(más…)
Sigue leyendo...Ha llovido mucho desde que conocimos a Alfonso
Sigue leyendo...Por Santiago de Molina Desde Múltiples Estrategias de Arquitectura
(más…)
Sigue leyendo...Por Santiago de Molina Desde Múltiples Estrategias de Arquitectura
(más…)
Sigue leyendo...Por Santiago de Molina Desde Múltiples Estrategias de Arquitectura
(más…)
Después de analizar, en nuestras últimas entradas, cómo nos encontramos los arquitectos en las redes sociales, en los próximos post de este blog, quisiéramos realizar un pequeño barrido del panorama arquitectónico en la red.
En el presente artículo, nos centraremos en unos cuantos blogs de arquitectura de los que somos asiduos seguidores. Para facilitar la comprensión del tema, hemos organizado una serie de categorías para poder ir hablando de ellos con un cierto orden. Evidentemente, que un blog quede enmarcado en una sección no significa que solo hable de eso; sino que, en nuestra opinión, es lo que más le define.
Así que, si os interesa el tema, vamos a ello.
(más…)
Sigue leyendo...Llega el final del año y parece oportuno hacer un recuento o balance de lo que más nos ha interesado. Así que, con la entrada de hoy, traemos a primer plano los 14 blogs de arquitectura que más nos han interesado a lo largo del 2014. No es ningún ranking de blogs, ni son los 14 mejores blogs de arquitectura; solo son los que más nos han ido llamando la atención a lo largo del año.
Muchos y muy buenos, se quedan fuera y esperamos que no se sientan ofendidos.
¡Ahí va la lista!
(más…)
Sigue leyendo...Esta semana, como veis, repetimos con la sección de #arquitentrevista. En esta ocasión tenemos el placer de presentar a Juan Creus y Covadonga Carrasco que nos responden de manera muy sosegada y delicada las preguntas que les planteamos.
¡Seguro que os gusta leerla!
(más…)
Sigue leyendo...Hoy tenemos el lujo de publicar la entrevista que amablemente ha contestado Alberto Alonso, responsable del cada vez más interesante blog de Veredes.
¡Seguro que os encantan sus respuestas!
(más…)
Sigue leyendo...Por Santiago de Molina.
Desde el siempre delicado y preciso blog de Múltiples estrategias de arquitectura.
(más…)
Sigue leyendo...Sobre arquitectura y laboratorios, de la mano del siempre preciso Santiago de Molina.
(más…)
Sigue leyendo...Felices al ver que nos llegaba de parte de Quadratura arquitectos el Premio Dardos. Se trata de un galardón que se viene realizando entre los editores de distintos blogs y hemos tenido la suerte de que se hayan acordado de nosotros.
Ahora, nos toca a nosotros repartir nuestros Premio Dardos. ¿Queréis saber en que blogs de arquitectura hemos pensado?
Sigue leyendo...Como siempre, estupenda entrada, de la mano de Santiago de Molina, desde Múltiples estrategias de arquitectura.
Como siempre, estupenda entrada, de la mano de Santiago de Molina, desde Múltiples estrategias de arquitectura.
Sigue leyendo...Vemos, con agrado, que nuestro blog de Stepienybarno
Sigue leyendo...Nuevamente, aparecemos dentro de los diez blogs, en
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?