STEPIENYBARNO PARTICIPARÁ EN LA JORNADA “PRESENTE, FUTURO Y CAPACIDAD TRANSFORMADORA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS I”
Os contamos que el día 16 de junio
Sigue leyendo...Os contamos que el día 16 de junio
Sigue leyendo...Mañana y pasado mañana, días 10 y 11 de marzo, tendrá lugar, en el magnífico edificio de Civivox condestable de Pamplona, la celebración de las jornadas “Re-matando el planeamiento”.
Organizado por: Agrupación Vasco-Navarra de Arquitectos Urbanistas, AVNAU.
(más…)
Sigue leyendo...Importante medida.
(más…)
Sigue leyendo...Aprovechando que hoy, día 8 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Urbanismo, hemos hecho una selección de 10 post de los más de 50 que hemos escrito para la plataforma de la ciudad viva.
¡Ahí van!
(más…)
Sigue leyendo...Estupenda reflexión de la mano de Domenico di Siena.
(más…)
Sigue leyendo...Aprovechando un día tan especial como hoy, 15M, repescamos este post que escribimos hace cuatro años para La Ciudad Viva.
(más…)
Sigue leyendo...Nos pilla por sorpresa esta triste notica. Os
Sigue leyendo...Este martes día 10 de marzo, dentro del ciclo “Pensar la ciudad”, tendremos el honor de poder dar una conferencia en el Centro cultural de Amara en San Sebastián.
Daremos un buen repaso de lo que han sido, son y pueden llegar a ser nuestras ciudades, desde el punto de vista de la Identidad, memoria, cohesión social y participación ciudadana.
¡Ya os contaremos qué tal nos va!
(más…)
Sigue leyendo...Seguimos publicando la serie de post al hilo del Congreso Internacional de Eficiencia Energética y Edificación Histórica que tan buena acogida están teniendo.
(más…)
Sigue leyendo...Hoy, tenemos el placer de presentaros a una jovencísima oficina que nos interesa especialmente: Paisaje Transversal. Les seguimos la pista desde que en el 2007 lanzarán su blog y, posteriormente, hemos tenido la suerte de que nuestros caminos se han ido cruzando.
Se trata de un estupendo grupo de arquitectos que además de priorizar en su actividad la componente social, no pierden de vista algo que tanto cuesta hoy en día como es cuadrar cuentas y visibilizar nuestra actividad, tanto en la red como fuera de ella.
Todo un ejemplo que esperamos sea de vuestro interés.
(más…)
Sigue leyendo...Por Jelena Prokopljevic
(más…)
Sigue leyendo...Después de la estupenda acogida que han tenido, en nuestro blog, los post publicados al hilo del Congreso Internacional de Eficiencia Energética y Edificación Histórica, nos animamos con un nuevo artículo que nos mandan directamente desde la organización del congreso.
Esperamos que sea de vuestro interés.
(más…)
Sigue leyendo...Las huertas colonizan las azoteas de Nueva York, en este caso os dejamos con una granja de producción orgánica ubicada en una de sus azoteas.
Desde La habitación Verde.
(más…)
Sigue leyendo...Por Aurora Adalid @auroravolant + Antonio Lafuente @alafuente
Sigue leyendo...Después de nuestro post de las tres arquitecturas, nos apetecía seguir avanzando en la relación de la arquitectura y otros entornos que para nosotros son habituales, tales como los planteamientos de Claudio Naranjo o, como en el caso que hoy nos ocupa, la terapia Gestalt. (1)
Así, vamos a hablar de los colectivos de arquitectura, pero lo vamos a hacer en paralelo a algunas ideas claves del mundo de la Gestalt. ¡Esperamos que este post tan particular sea de vuestro agrado!
(más…)
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con Ana Amado.
Sigue leyendo...Por: Lope de Toledo
Sigue leyendo...Por: OZ Desde: Plataforma Arquitectura Fotografía: Ronald Tilleman
Sigue leyendo...Nueva conferencia disponible de dos de los arquitectos
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Onduline nos hacen llegar la
Sigue leyendo...Por: Emilio TUÑON Desde: Escuela de arquitectura
Sigue leyendo...Por: Blanca Gutiérrez Valdivia y Adriana Ciocoletto (Col·lectiu
Sigue leyendo...Desde: Fundación Arquia
Sigue leyendo...