STEPIENYBARNO VUELVE AL SEGUNDO PUESTO DEL RANKING EBUZZING DE BLOGS DE ARQUITECTURA.
Nuevamente volvemos al segundo puesto del Ranking ebuzzing de influencia de blogs de #arquitectura en lengua castellana. Buena noticia.
Sigue leyendo...Nuevamente volvemos al segundo puesto del Ranking ebuzzing de influencia de blogs de #arquitectura en lengua castellana. Buena noticia.
Sigue leyendo...El tiempo vuela y ya son 4 años de intensa actividad en estos lares digitales. Así que, con la entrada de hoy, celebramos el cuarto aniversario de nuestro querido blog. Una criatura que, gracias a vosotros, cada vez la sentimos tan nuestra como de todos los que nos visitáis.
Sigue leyendo...Hace unos días tuvimos la suerte de que Noelia Gorbera, redactora del Diario de Navarra, se pusiera en contacto con nosotros para hacernos la entrevista que publicamos a continuación.
Si queréis saber un poquito más de Stepienybarno y nuestras actividades, no tenéis más que seguir leyendo.
Sigue leyendo...Ayer, lunes, publicamos en la plataforma de La ciudad viva un nuevo post. Se trata de un directorio de enlaces que tienen que ver con la arquitectura sostenible, la ciudad y la sostenibilidad.
Esperamos que sea de vuestro interés y quedamos a la espera de vuestras aportaciones.
Sigue leyendo...Nueva entrega de nuestra serie dedicada a la Identidad Digital. La novedad es que, esta vez no solo hemos convocado a arquitectos, sino que tenemos la presencia de @minipunk. A buen seguro, las respuestas de nuestros tres protagonistas serán de vuestro interés. Muchas gracias equipo!!
Ya nos contareis y, como siempre, nos encantaría que comentaseis cualquier cosa al respecto. Ahí vamos!!
Sigue leyendo...“no busques oportunidades, haz que te encuentren”
Estupenda intervención de uno de nuestras referencias en la red: Yoriento.
Sigue leyendo...Después de la buena acogida y excelente participación en la entrada para elegir los tres mejores blogs de arquitectura del año, ya tenemos los resultados. Mil gracias a tod@s por vuestra entusiasta participación.
Ahí van!
Sigue leyendo...Para comenzar bien el nuevo año, hacemos un
Sigue leyendo...Buenas noticias! cuando ya estábamos más que contentos con el tercer puesto del mes pasado, en el ranking internacional de influencia de blogs de arquitectura en legua castellana, vemos, no sin cierta sorpresa, que en el mes de diciembre ocupamos el segundo lugar.
Mil gracias a todos vosotros por la confianza en el blog. ¡Así, da gusto!
Sigue leyendo...Aquí va una lista de 111 buenos blogs de arquitectura que, con más o menos intensidad, solemos visitar.
Por darle un cierto orden a la lista, la hemos ordenado por “temáticas”. Evidentemente, en la mayoría de ellos se habla de muchos temas, pero hemos cogido el que, para nosotros, es más representativo.
Ojalá sea de vuestro interés la entrada.
Sigue leyendo...Una semana más, nos lanzamos con un tema que nos interesa especialmente: las publicaciones digitales de arquitectura. Hoy nos adentramos, sobre todo, en el mundo de la comunicación y los blogs. Esperamos que os guste el post
Sigue leyendo...Por primera vez, nos colamos entre los tres primeros puestos del ranking de influencia ebuzzing. En él se valoran los blogs del mundo de la arquitectura en lengua hispana. Así que, estar justo detrás de Plataforma Arquitectura y del blog del País, del tirador a la ciudad, es para nosotros todo un honor.
Muchas gracias a tod@s los que, con vuestras visitas y comentarios, hacéis posible que este blog tenga sentido. Un abrazo.
Sigue leyendo...Estos días hemos venido hablando sobre cómo nos organizamos y nos comunicamos los estudios de arquitectura. Temas interesantes, en sí mismos, a los que hoy queremos sumar la variable digital. Por ello, intentaremos dar una visión de cómo los arquitectos están usando la red, a día de hoy. Veremos distintas posibilidades que Internet nos brinda y que seguramente nuestro colectivo no está terminado de utilizar.
Así que, si os animáis, vamos al lío.
Sigue leyendo...Felices al ver que nos llegaba de parte de Quadratura arquitectos el Premio Dardos. Se trata de un galardón que se viene realizando entre los editores de distintos blogs y hemos tenido la suerte de que se hayan acordado de nosotros.
Ahora, nos toca a nosotros repartir nuestros Premio Dardos. ¿Queréis saber en que blogs de arquitectura hemos pensado?
Sigue leyendo...Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...¿Te gustaría que el caos desaparezca de tu estudio de arquitectura?
Y si además te decimos que puedes mejorar tu presencia en la red, seguro que te parece buena idea, ¿verdad?
Cuando hablamos de PRODUCTIVIDAD e IDENTIDAD DIGITAL, en realidad, estamos mostrando las dos caras de la misma moneda.
Lo ideal es que tu estudio de arquitectura tenga el foco bien puesto en ambas y que, desde ahí, tenga una buena visibilidad y sea, realmente eficiente.
Solo así, podremos garantizar que nuestras posibilidades laborales son mayores.
Sin embargo, la realidad es que el día a día come a la mayoría de los estudios de arquitectura y aunque, seguramente, sabes que hay margen de mejora !no te pones las pilas!
Así que, si necesitas una ayuda extra, que sepas que te podemos echar una mano y, además, a un precio muy accesible.
Si quieres tener una panorámica de la vida,
Sigue leyendo...Pensar que nos podemos seguir organizando con una agenda y un cuaderno es la mejor forma de que tu estudio de arquitectura no pase al siguiente nivel.
Si además de esto, sigues dependiendo del guasap y poco más, mal vamos.
Gestionar la información que nos llega y la comunicación interna de manera eficiente, es todo un reto que no conviene dejar en segundo plano.
Como vamos viendo, organizar bien la agenda es
Sigue leyendo...