ENTREVISTA CON CAROLINA GARCÍA

Expone cuál es su visión de la arquitectura, denunciando con claridad muchas de sus «trampas».
Desde ArchMedium
Acceder a la noticia: http://bit.ly/i0SE8y
Noticia seleccionada por el Canal de arquitectura Stepienybarno

Expone cuál es su visión de la arquitectura, denunciando con claridad muchas de sus «trampas».
Desde ArchMedium
Acceder a la noticia: http://bit.ly/i0SE8y
Noticia seleccionada por el Canal de arquitectura Stepienybarno
¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada del Centro
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?

3 COMENTARIOS
Edgardo
12/03/2013Me parecen comentarios interesantes, es una arquitecta joven con inquietudes. No le conozco como arquitecta, me interesaria estudiar algunas obras suyas para tener un panorama mas amplio de su pensamiento. Sin embargo, vale la pena mencionar que su juventud impetuosa me llamo la atencion, con un discurso claro a veces con rasgos de intelectualidad que su propia actividad futura le haran madurar; no hay duda que es una muchacha inteligente y atrevida, eso me gusta.
daniel
07/05/2011Hace un miramiento muy concreto respecto a los enfoques actuales de la arquitectura e identifica de una manera clara las problemáticas de la concepción arquitectónica, donde la imagen de una forma y el uso irresponsable del ordenador han creado una arquitectura evacua y sin espíritu .
Entendiéndose espíritu como las variables que componen los verdaderos fines de la arquitectura: existencial, orgánica o einfühlung (entendiendo la arquitectura orgánica como su real concepción y no el modismo de forma adoptado por el arquitecto de revista, que rebuzna palabras sin contexto y conocimiento de la evolución del espacio conceptual que da la progresión para el alimento del proyectar del arquitecto)
Comparto la idea de que el principal problema de la enseñanza de la arquitectura en la academia es que se le concibe, como un ente comercial donde solo se toman los conceptos del discurso en su manera mas deficiente para dar algún tipo de contenido a sus obreros del producto.
siendo un estudiante realmente me preocupa por que lo vivo, el rumbo de la educación de la arquitectura donde se crean borregos sin criterios y conocimiento dejan “indignado” a cualquiera que se tome el trabajo de estudiar y entender lo que es la arquitectura para el sujeto el momento y el tejido social que se desarrolla en ella misma
indignado
05/02/2011esta tia quien se cree que es??
ufff…. madre mia, parece q tenemos aqui a la nueva le corbusier, o bueno eso se cree ella. Yo de momento no conozco ninguna obra suya. Es muy facil rajar….
Me gustaria ver alguna de sus estupendas obras… si es q tiene alguna.