Paredes de ladrillo: cumplimiento integral del CTE y ahorro energético en vivienda
Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen llegar esta información que seguro es de vuestro interés.

Espacio transmisor del túmulo. Toni Gironés, ©Aitor Estévez
El Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana, en colaboración con Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, han puesto en marcha una campaña de comunicación que analiza las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales en la nueva era de la construcción: caracterizada por la demanda de mayor sostenibilidad y la eficiencia energética.
“Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen” nace con la motivación de informar a promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos sobre las cualidades constructivas que poseen los ladrillos y bloques cerámicos, que forman soluciones integrales y equilibradas con elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de protección al fuego. Una elección de materiales que permite crear espacios atractivos y modernos a la vez que cumplen simultáneamente con todas las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación, superando ampliamente a otros materiales de la construcción.
La campaña pone a disposición de arquitectos, constructores y proyectistas un nuevo ‘Manual Técnico de ladrillos y bloques cerámicos’ donde se incluye información sobre acreditación de prestaciones, ensayos y cálculos, tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, o tablas con las prestaciones de las soluciones constructivas de fachadas y de particiones interiores verticales empleando dichos materiales.
Además, se ha publicado un vídeo sobre las ventajas del ladrillo y bloque cerámico frente al bloque de hormigón en tabiques y fachadas, analizando aspectos como sus prestaciones técnicas, coste, consumo de mortero, rendimiento de la mano de obra y la rapidez de montaje.
La elevada inercia térmica de las fachadas y tabiques cerámicos contribuye al ahorro de energía en viviendas

Casa Pedrezuela. Slow Studio Arquitectura. Imagen Salva López
“Es el momento de cambiar el foco y construir mejor. Certificaciones como VERDE, LEED o BREEAM nos marcan el camino al abordar la reducción en la demanda de energía desde una edificación circular, sostenible y eficiente, donde se tiene en cuenta el impacto ambiental, social y económico del inmueble”, explica el portavoz de la campaña “Paredes de Ladrillo” y presidente del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, Ismael Alonso.
En este sentido, la campaña reivindica la capacidad de las soluciones de fachadas y paredes separadoras de ladrillo y bloque cerámico para reducir la demanda energética, al tiempo que contribuyen a incrementar el confort y la seguridad en cualquier proyecto constructivo.
En definitiva soluciones integrales de elevadas prestaciones térmicas y acústicas, idóneas para aquellos edificios diseñados para cumplir los mayores estándares de calidad, como los fijados por las certificaciones de sostenibilidad y el estándar Passivhaus.
Para más información visita: https://paredesdeladrillo.com/
Este articulo pertenece a nuestra sección de post patrocinados
1 COMENTARIO
Elena
02/02/2023Muy interesante!
Hoy en día es fundamental disminuir el ahorro energético en las viviendas, sobre todo de cara al usuario, además de por cumplir con el CTE, y estas paredes de ladrillos son muy buena forma!