• Asemas
Blog de STEPIEN Y BARNO – publicación digital sobre arquitectura
  • TRIBUNAL DE GOTEMBURGO 1937, GUNNAR ASPLUND.

    El proyecto del tribunal con que Asplund escandalizó a la crítica de Gotemburgo es consecuencia del concurso que ganó al inicio de su carrera en 1913. Desde aquella “respetuosa” romántica propuesta hasta la versión definitiva que se termina construyendo pasan más de veinte intensos años, en los que el maestro sueco va evolucionando desde un clasicismo nórdico a hacia una personal arquitectura ajena a cualquier estilo o lenguaje predeterminado.

    Sigue leyendo...
  • GUNNAR ASPLUND, 1937.

    Ya que tanto la entrada del Pabellón de Finlandia como la del Pabellón de la republica española estaban ancladas en el año 1937, vamos seguir inmersos en este año viendo donde se encontraba otro de los grandes maestros nórdicos, Eric Gunnar Asplund. El que fuera maestro y principal influencia de nuestro queridisimo Alvar Aalto, se encontraba en el cenit de su carrera.

    Sigue leyendo...
  • EL PABELLON ESPAÑOL DE 1937, JOSEP LLUIS SERT.

    Sin movernos ni en el tiempo ni en el espacio, hoy queremos recordar el Pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937, obra de los arquitectos Josep Lluís Sert y Luis Lacasa, representando al gobierno de la República. Nos parecía interesante este análisis ya que lo podemos enlazar tanto con el contexto físico y cultural en el que se movía nuestra anterior entrada, como por el debate que se abrió acerca de la posibilidad de levantar edificios que en su día dejaron de existir.

    Sigue leyendo...
  • PABELLON DE FINLANDIA DE ALVAR AALTO, 1937

    Y como lo prometido es deuda, hoy os queremos contar cómo fue la redacción del proyecto que supuso la tabla de salvación durante los años 1936 y 1937, del matrimonio más famoso e influyente de la historia de la arquitectura.

    Sigue leyendo...
  • ALAVAR AALTO, 1931-1935

    No podíamos comenzar esta entrada, sin agradecer a Miguel Villegas el capotazo que nos ha echado para situar al blog otra vez en la red, después de los problemas técnicos que hemos tenido estos días. Y para celebrar la vuelta, os vamos a hablar de uno de nuestros arquitectos preferidos; el gran Alvar Aalto. Y qué estuvo haciendo Alvar desde 1931 hasta 1935. Pues quizás este sea este uno de los periodos menos conocidos de su carrera.

    Sigue leyendo...
  • CONCURSO DE IDEAS PARA CENTRO EDUCACIONAL POR STEPIENYBARNO

    Os presentamos una de las propuestas que el estudio de Stepienybarno ha relazado durante su andadura en el mundo de los concursos. Se trata de un proyecto insertado en plenas Bardenas Reales de Navarra, donde apostamos por una arquitectura sin presencia, que intentaba pasar desapercibida en un entorno tan espectacular como era el lugar que se nos proponía.

    Sigue leyendo...
  • LA LOCURA DE CONCURSAR HOY EN DIA 4/4

    Hoy terminamos las sesiones auto terapia basada en lloros, lamentos y autoflagelación por la situación insostenible a la que ha llegado la profesión en lo tocante al mundo de los concursos. Cierto es que lo hacemos desde el privilegio de haber tenido relativa buena suerte en los concursos que hemos participado, y toda esta crítica, la hacemos desde el sueño de llegar a tener unos concursos más lógicos y coherentes.

    Sigue leyendo...
  • LA LOCURA DE CONCURSAR HOY EN DIA 3/4

    Ya que los arquitectos no tenemos mucha tendencia a hablar de dinero y mucho menos entre nosotros, pues aprovechamos la ocasión para ver cómo se puede afrontar el tema económico dentro del mundo de los concursos. Eso sí, muy de pasada, no vaya ser que lleguemos a alguna conclusión inesperada.

    Sigue leyendo...
  • LA LOCURA DE CONCURSAR HOY EN DIA 2/4

    Como ayer no terminamos de sacar todas las lágrimas que vamos almacenando, continuamos con nuestra visión más o menos pesimista y con cierto aire melancólico de lo que han sido, son y pudieran ser los concursos de arquitectura. A ver si hoy nos sale un post un poco más alegre, aunque no creemos que sea tarea fácil.

    Sigue leyendo...
  • LA LOCURA DE CONCURSAR HOY EN DIA 1/4

    El mundo de los concursos de arquitectura es uno de los temas más complicados y delicados a los que se enfrenta la profesión. Hasta hace poco se consideraba que si participabas en diez concursos y ganabas uno, significaba que la experiencia había ido bastante bien.

    Sigue leyendo...
  • SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL ACXT IDOM PARA PFC

    Por seguir con el hilo de los proyectos fin de carrera de arquitectura, os presentamos hoy el Segundo Premio Internacional ACXT IDOM para Proyectos Fin de Carrera. La intención con que ha sido creado el este premio, es la de reconocer aquellos PFC que destaquen por ideas, soluciones o sensibilidades que vayan dirigidos a aportar respuestas arquitectónicas, mejora de procesos, actitudes o tecnologías interesantes para afrontar el futuro próximo.

    Sigue leyendo...
  • LA SOMBRA DEL KURSAAL LLEGO HASTA OSLO

    A pesar de ser cierto que la arquitectura que propone el estudio de arquitectura Snohetta, está impregnada por el respeto al lugar donde insertan sus edificios y la relación con el paisaje, a nosotros nos parece que en su opera de Oslo, algún recuerdo de tierras lejanas se les pasó por la mente mientras proyectaban este excelente edificio.

    Sigue leyendo...
  • CONCURSO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA

    Ya por la tercera vez la Bienal de Arquitectura Española toma como una de sus actividades la Muestra de Proyectos Fin de Carrera. Esta vez la posibilidad de elegir los que van a exponer su último trabajo universitario se dio también a todos los usuarios de la red.

    Sigue leyendo...
  • DOS MESES EN LA RED DE STEPIENYBARNO

    Parece mentira pero ya ha pasado el mes dedicado a la sostenibilidad y sólo nos ha dado tiempo a contar una pequeña parte de lo que teníamos en mente. Pero bueno, a pesar de lo que se ha quedado en el tintero, creemos que os hemos mostrado muchas de las cosas que nos interesan aunque muchas veces no están directamente ligadas a arquitectura.

    Sigue leyendo...
GRACIAS POR LEERNOS
Archivo
Suscríbete a las actualizaciones de este blog

Volver al inicio