• Asemas
Blog de STEPIEN Y BARNO – publicación digital sobre arquitectura
  • ESTUDIAR ARQUITECTURA en el 2023

    En el 2003 montamos nuestros estudio de arquitectura y lo que habíamos estudiando en la carrera nos sirvió claramente para poder ejercer la profesión con solvencia.

    Es cierto que ya entonces echábamos de menos haber tenido una mejor formación en temas más periféricos o saber cómo tratar bien a un cliente.

    Pero todo esto a día de hoy se ha complejizado enormemente. NO podemos seguir enseñando a ser arquitecto como se ha hecho siempre. La profesión hoy es mucho más variada y debemos adaptarnos a miles de situaciones que se alejan de «hacer proyectos». De hecho, la realidad es que, por lo menos en España, no es tan sencillo montar tu estudio y conseguir proyectos. Conviene ampliar la mirada y, sobre todo, formarnos en temas empresariales y de Identidad Digital.

    Sobre todo ello, conviene seguir reflexionando y también es cierto que muchas Escuelas ya se están poniendo las pilas con este tema.

    Si ves que te interesa este planteamiento, este post te va a gustar.

    Sigue leyendo...
  • ¡SE NECESITAN MÁS ARQUITECTOS!

    Como bien sabéis, no es la primera vez, ni será la última, que hablamos de las escuelas de arquitectura en nuestro blog.

    Así, ahora que todo el mundo habla de que sobran arquitectos y que salen escuelas de arquitectura como hongos; desde Stepienybarno, proponemos que a lo mejor no es tan claro el tema y, de hecho, en nuestra opinión lo que faltan son arquitectos.

    Eso sí, los matices de esta afirmación son importantes y hay que tenerlos bien claros. Así que, antes de decir que nos hemos vuelto locos, os animamos a darnos una oportunidad y seguir leyendo la siguiente reflexión.

    (más…)

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN #EDUARQ

    Hoy, os queremos presentar un post muy especial ya que se trata de una recopilación de artículos sobre Arquitectura y educación que, o bien hemos publicado en Stepienybarno o bien hemos escrito nosotros mismos en este blog o en otros como Urbs o La ciudad Viva.

    Y una vez puestos a recopilar, nos hemos liado a maquetar un poco y compilar en forma de publicación digital; vaya… que presentamos lo que podría ser la maqueta de un libro sobre Arquitectura y educación.

    Si os apetece echarle un ojo, no tenéis más que seguir leyendo.

    (más…)

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN 10/10 _ Bonsai arquitectos

    Con el post de hoy terminamos la serie de #eudarq10 que con tanta ilusión y entusiasmo se ha desarrollado a lo cargo de estos casi 3 meses en nuestro blog. Mil gracias a todos los participantes, !ha sido de lo más enriquecedora!

    Así que, os animamos a echar un ojo a este último post firmado por la pareja de arquitectos, Eva Chacón y Luis Llopis. A buen seguro que será de vuestro interés.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN 6/10 _ Brijuni arquitectos

    Cuando parece que las cosas no pueden ser más interesantes siempre llega alguien que te convence de lo contrario! En este caso Paco Casas y Beatriz Villanueva, se encargan de poner el listón todavía más alto en esta serie de arquitectura y educación, #EduArq10, que hoy llega su volumen 6.

    Pasen, lean y disfruten (si no se sienten aludidos) del texto.

    Sigue leyendo...
  • ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN 2/10 _ José Ramón Hernández

    Después del estupendo comienzo de la serie #Eduarq10, gracias a Blanca Espigares, hoy pasamos el testigo a José Ramón Hernández. Nuevamente, agradecer a José Ramón que se haya dejado líar y la claridad y concreción del post que nos envía.

    A su vez, como siempre, os animamos a dejarnos vuestra opinión sobre el tema.

    (más…)

    Sigue leyendo...
GRACIAS POR LEERNOS
Archivo
Suscríbete a las actualizaciones de este blog

Volver al inicio