Episodio 153: Arquicafé con Santi de Molina
Hoy nos tomamos un Arquicafé con nuestro gran
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con nuestro gran
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafé con Enrique Parra.
Sigue leyendo...Desde: arqa
Sigue leyendo...Por: Equipo de Arquitectura Desde: Plataforma Arquitectura Fotografías: Leonardo
Sigue leyendo...Hoy nos tomamos un Arquicafe con Nacho Sandoval.
Sigue leyendo...Desde el blog de Cuatro escalones (Óscar Valero + Verónica Sánchez).
(más…)
Sigue leyendo...Con el post de hoy terminamos la serie de #eudarq10 que con tanta ilusión y entusiasmo se ha desarrollado a lo cargo de estos casi 3 meses en nuestro blog. Mil gracias a todos los participantes, !ha sido de lo más enriquecedora!
Así que, os animamos a echar un ojo a este último post firmado por la pareja de arquitectos, Eva Chacón y Luis Llopis. A buen seguro que será de vuestro interés.
Sigue leyendo...Hoy tenemos la suerte, como cada lunes, de
Sigue leyendo...Hace un tiempecito hicimos una encuesta sobre el tema de la formación de arquitecto. Las respuestas nos parecen más que interesantes. A su vez, llevamos un tiempo trabajando en una serie de post sobre el tema de la educación en el mundo de la arquitectura que en breve comenzaremos a publicar.
Si queréis saber cuáles fueron las respuestas a la pregunta, no tenéis más que seguir leyendo.
(más…)
Sigue leyendo...Por José Ramón Hernández Correa
Desde el siempre recomendable Arquitectamoslocos.
(más…)
Sigue leyendo...Fue la segunda vez en lo que va de año tenemos la suerte de poder dar una video conferencia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El resultado fue excelente para nosotros (esperamos que para los alumnos también!!) y, gracias a la invitación de Adlai Pulido, pudimos nuevamente reflexionar sobre el panorama online del mundo de la arquitectura.
(más…)
Sigue leyendo...Nuevamente, volvemos a la carga con el tema de las “Cartas de un …”. En esta ocasión tenemos que agradecer a Rodrigo Almonacid Canseco que se dejase liar para escribir este texto que, a buen seguro, hará las delicias de más de uno.
Ya nos contareis cómo veis el tema!!
Sigue leyendo...Durante el mes de mayo tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México un novedoso curso sobre Herramientas Digitales y Arquitectura. El arquitecto encargado de montarlo y dirigirlo, Adlai Pulido, ha ideado un curso para acortar la brecha digital que separa a los profesores de los alumnos. Ah! y como podéis suponer los alumnos, en este caso, son los propios profesores de la Facultad de Arquitectura.
Así que, quisiéramos dar, una vez más, las gracias a Adlai por habernos invitado a participar en el curso.
Sigue leyendo...Bajo el título “Nuevos caminos profesionales”, este viernes día 26 de abril tendrá lugar una mesa redonda en la que varios arquitectos debatiremos sobre nuevas formas de ejercer la profesión.
De esta manera, se presenta una excelente oportunidad para volver a reflexionar sobre este tema de candente actualidad. Por ello, nuestra intervención inicial la titularemos “Cuando buscar trabajo es un trabajo” y a buen seguro que, posteriormente, se producirá un buen debate con el resto de ponentes y el público asistente.
Para Stepienybarno es un honor poder participar; así que, nuevamente, volver a agradecer la invitación a Maite Gil y a toda la organización del evento.
Sigue leyendo...Hace unos días estuvimos por Murcia y uno de los grandes descubrimientos fue encontrar a la gente de Docencia Sonrisa 😀
Si no les conocéis todavía ya estáis tardando en seguir leyendo!
Sigue leyendo...Por: José Ramón Hernández Correa Desde: arquitectamos locos
Sigue leyendo...Por: Enrique Parra y Antonio Olivera Desde: maderayconstruccion
Sigue leyendo...Por: Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos + The Andes
Sigue leyendo...Por: Alejandro Hernández Gálvez Desde: Arquine El primero
Sigue leyendo...Por: AJO Taller Desde: maderayconstruccion En las últimas
Sigue leyendo...Por: castillo lee valdivieso Desde: archdaily Fotografía: Javier Agustín
Sigue leyendo...Vivimos en un mundo cada vez más ruidoso. Ruidoso por fuera y ruidoso por dentro. Hemos normalizado la contaminación acústica en nuestras ciudades hasta tal punto que sólo cuando nos escapamos a la naturaleza nos damos cuenta de lo que nos estamos perdiendo.
Sigue leyendo...Por: Santiago de Molina Desde: Múltiples estrategias de
Sigue leyendo...Por: Irene Jimeno – Toca Madera Desde: maderayconstruccion
Sigue leyendo...