LA CASA DEL VIENTO
Respuesta ciudadana colectiva y consensuada de toda una comunidad para hacerse cargo de la gestión de su territorio.
Por Arquitectura expandida
“(…) lo mas remarcable es el proceso de participación que ha estado acompañado en todo momento de un necesario debate y de una gran actividad cultural adaptada a todos los perfiles de los participantes (talleres, diseño colectivo, cine foro, encuentros, conversatorios, acciones artísticas, ect) porque creemos firmemente que la arquitectura es construcción social de espacios y lo material es solo una herramienta.”
Y si te gustó la entrada, quizás quieras echar un ojo a nuestro Canal de arquitectura. Acceder.
Artículo seleccionado por el Canal de arquitectura STEPIENYBARNO.
*Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del 2009 estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación (comunicación y difusión) y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos socios cofundadores de SINERGIA SOSTENIBLE y redactores de LA CIUDAD VIVA.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
-
POR UNA CIUDAD HUMANIZADA.
01/02/2023, 6:36 -
Un libro de arquitectura
25/01/2023, 8:02 -
TERMINÉ. YA SOY ARQUITECTO… ¿Y AHORA QUÉ?
23/01/2023, 6:38 -
Cambiar los planes de urbanismo
13/01/2023, 8:02 -
Etiquetas

DEJA TU COMENTARIO