ARTÍCULO 27 DE LA DIRECTIVA EUROPEA 2005_35CE
#NOALALSP
Visto en Michel Arauzo Muñoz
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
-
¿Cuánto DINERO gana un ESTUDIO DE ARQUITECTURA por PROYECTO?
26/02/2023, 18:46 -
-
La arquitectura
13/02/2023, 8:02 -
Un libro de arquitectura
25/01/2023, 8:02 -
TERMINÉ. YA SOY ARQUITECTO… ¿Y AHORA QUÉ?
23/01/2023, 6:38
DEJA TU COMENTARIO
Etiquetas
#ArquiCafe
#ProyectoDelDia
actualidad
ALBERTO CAMPO BAEZA
Alvar Aalto
Anatxu Zabalbeascoa
ArchDaily
Arquine
arquitectura
blog
Blog Fundacion Arquia
ciudad
Darío Núñez
educación
el estado de la profesión
EL PAIS
enseñanza de arquitectura
entrevista
Fundación Arquia
HIC arquitectura
Identidad Digital
Identidad Digital - SyB
instatectura
Jaume Prat Ortells
JOSE MARIA ECHARTE
José Ramón Hernández Correa
La Ciudad Viva
la profesión de arquitecto
LE CORBUSIER
Miguel Ángel Díaz Camacho
Múltiples estrategias de arquitectura
PAISAJE TRANSVERSAL
Pedro Torrijos
PLATAFORMA ARQUITECTURA
Podcast
proyectodeldia
Santiago de Molina
sostenibilidad
stepienybarno
urbanismo
urbanismo sostenible
Uxua Domblas
Vaumm
veredes arquitectura y divulgación
Álvaro Siza

6 COMENTARIOS
Fernando Alonso
04/02/2014Responsabilidad civil, es la piedra de toque, de la actividad.
manuelcansino arquitectura técnica
04/10/2013La LSP es un camelo, el único fin que busca es empobrecernos aún más!!!
Ser competitivos a base de ser la mano de obra especializada más barata de Europa, favoreciendo al mal profesional que firme todo lo que se le ponga por delante!!!!
Zapatero a tus zapatos, el que quiera proyectar un hospital, ser el director de ejecución material de un colegio o diseñar un central térmica, que estudie las profesiones que tienen dichas atribuciones!!!!
Si quisieran hacer algo útil, de verdad, la LSP en mi opinión estaría encaminada de la siguiente forma:
Se podrían ampliar atribuciones teniendo en cuenta competencias, por ejemplo, es cierto que los ingenieros en muchos casos calculan instalaciones y estructuras, tienen competencia para ello, perfecto, pues que tengan atribuciones para hacer esas partes del proyecto de ejecución del tipo a de la LOE, puedan firmarlas e incluirse dentro de un proyecto firmado por un arquitecto y que los ingenieros se hagan responsables de las mismas, al igual que los aparejadores tenemos competencias en hacer las mediciones, igual, que pudieran firmarse e incluirse dentro del proyecto de ejecución…pero un edificio no es solo calcular instalaciones y estructura, es mucho más, albañilería, aislamientos, revestimientos, carpinterías, etc… y lo más importante para mi, hay que saber construirlo, dirigir su ejecución, saber de construcción y para ello solo estamos capacitados arquitectos y arquitectos técnicos.
Esta es mi opinión.
elena
03/10/2013Primero. Arquitectura y construccion son inseparables. Definicion de arquitectura según la RAE: arte de proyectar y CONSTRUIR edificios.
Segundo. Los ingenieros no están preparados para satisfacer las necesidades de la sociedad. No tienen formación artística ni histórica. No saben interpretar ni intervenir en el patrimonio. Por no hablar del gusto…En definitiva NO A LA LSP
Mika
13/06/2013Si, totalmente necesaria: rita la portera sabe de potingues y vendas y ha de ser reconocida como se merece… médico ¡¡¡
Andrés, majo… esta LSP que defiendes mete al ingeniero ignorante en la arquitectura desde el boceto, no nos hables de proyectos de ejecución.
Por otra parte, los ingenieros tienen ya acceso a estos proyecto de ejecución, como pareces no saber.
Así está el país…
Andres
10/06/2013La LSP es totalmente necesaria, España necesita adaptarse al resto del mundo, resto del mundo donde no existe el monopolio atribuciones del Arquitecto. Hay que separar Arquitectura de Construccion, y Arquitectura es Proyecto basico y sin reservas de actividad.
Faribook
08/06/2013La LSP es necesaria? Útil? o una ocurrencia que nada tiene que ver con las garantías que requiere una sociedad moderna.