LA ESCUELA INFORMAL
Por Miguel Ángel Díaz Camacho
Desde el cada vez más interesante blog de Párrafos de arquitectura.
(más…)
Sigue leyendo...Por Miguel Ángel Díaz Camacho
Desde el cada vez más interesante blog de Párrafos de arquitectura.
(más…)
Sigue leyendo...Hoy tenemos el placer de contar para nuestra nueva sección del blog, #ArquiEntrevista, a los flamantes ganadores del último Foro arquia/proxima: PKMN, PAC-MAN ARQUITECTURA.
¡Seguro que sus respuestas serán de vuestro interés!
(más…)
Sigue leyendo...Nuevamente, desembarcamos en Madrid para dar una de las charlas que más nos gusta dar: arquitectura, sostenibilidad y ética. En esta ocasión, el viernes 14 de noviembre, iremos de la mano, como ponentes, del incombustible José María Echarte de n+1.
Así, mil gracias a Miguel Ángel Díaz Camacho y Alejandro Bosqued por la invitación y, en breve, os contaremos qué tal nos fue.
(más…)
Sigue leyendo...Con nuestro admirado amigo José María Echarte, responsable del blog n+1, comenzamos una nueva sección en nuestro blog de Stepienybarno. Se trata de una entrevista, más o menos tipo, que hemos propuesto, y seguiremos proponiendo, a arquitectos y gente del mundillo arquitectónico que nos interesa especialmente.
Así, si queréis saber un poco más sobre este incasable y afilado escritor de posts, no tenéis más que seguir leyendo.
(más…)
Sigue leyendo...!ÚLTIMAS PLAZAS!
Después del éxito de la primera edición del curso online sobre Identidad Digital específicamente dirigido para arquitectos, no podía tardar mucho en llegar la segunda edición (9-19 de diciembre de 2014) y, por suerte, ya está en marcha. En esta ocasión hemos pensado un precio reducido para estudiantes y además regalaremos por lo menos una beca. Se trata de un curso muy fácil de realizar y con un diseño totalmente novedoso.
Así que, si eres arquitecto y estás interesado en mejorar tu Identidad Digital, incidiendo en tu estrategia empresarial y comunicación online, quizás te interese este curso/taller que hemos diseñado para tod@s vosotr@s.
Eso sí, como queremos estar muy pendientes de todo lo que ocurra, el número de plazas serán limitadas.
Sigue leyendo...Curiosa respuesta del ganador del Príncipe de Asturias
Sigue leyendo...Interesante cita para este jueves, 23 en Granada. Será un día muy completo, donde mucho de lo mejor de la arquitectura joven del país estará presente.
El aforo ya está agotado, pero si no eres una de las 400 personas que lo verá en vivo y en directo, puedes disfrutar del evento, organizado por la Fundación Arquia, vía streaming.
¿Más sobre el Foro? Pues a seguir leyendo.
Sigue leyendo...Estupenda obra del arquitecto Alfonso Mollinedo Artículo: Anatxu
Sigue leyendo...Hace ya un tiempo dedicábamos, desde Stepienybarno, una entrada para presentaros a una chica muy joven que estaba dando ya mucho que hablar: Ana Asensio. Hoy, tenemos el placer de presentaros su nuevo proyecto editorial, The AAAA Magazine, que con toda la ilusión del mundo está lanzando junto a otros jóvenes arquitect@s y estudiantes de arquitectura.
Sigue leyendo...Por Domenico di Siena para La ciudad Viva.
Sigue leyendo...Os animamos a echar un vistazo y, si
Sigue leyendo...Por bRijUNi architects _ Beatriz Villanueva y Francisco Javier Casas Cobo
Sigue leyendo...El pasado 23 de mayo Stepienybarno tuvo la suerte de participar en esta interesante mesa redonda, moderada por Miguel Ángel Díaz Camacho, junto a compañeros del mundo de la arquitectura y la red como Félix Arranz, Edgar González, Ángel Luis Tendero e Íñigo García Odiaga.
La tarde dio bastante juego y si os apetece podéis echar un ojo a lo debatimos en la sede del Coam.
(más…)
Sigue leyendo...Interesante entrevista a Mariela Béjar, Responsable de Comunicación y Marketing Redaccional de elEconomista.es.
Por Manuel Moreno
(más…)
Sigue leyendo...Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...