BECAS ACSP
Becas que financian el 50% del coste de la matrícula del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra.
Curso 2012-2013.
Sigue leyendo...Becas que financian el 50% del coste de la matrícula del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra.
Curso 2012-2013.
Sigue leyendo...Con la excusa de este nuevo natalicio de Marcel Breuer (21.05.1902), aprovechamos para traer a primer plano su primera casa. A ver si os gusta!
Sigue leyendo...Interesante espacio para el coworking en una de las zonas más acolmatadas de Madrid. Obra de Churtichaga+Quadra-Salcedo
Sigue leyendo...Nuevamente, volvemos a la carga con el tema de las “Cartas de un …”. En esta ocasión tenemos que agradecer a Rodrigo Almonacid Canseco que se dejase liar para escribir este texto que, a buen seguro, hará las delicias de más de uno.
Ya nos contareis cómo veis el tema!!
Sigue leyendo...Post de Stepienybarno para La ciudad viva
Sigue leyendo...A Rodrigo Asensio le conocimos compartiendo una mesa redonda y hablando de la importancia de la buena gestión de los estudios de arquitectura. Un tema que, como bien sabéis, nos interesa especialmente y sobre el que creemos que hay que seguir incidiendo.
Por ello, hoy os dejamos con esta interesante reflexión en la que se habla “de temas de dirección de empresa, referido específicamente a cuantificar cuánto nos cuesta mantener abierta un estudio de arquitectura con baja o nula actividad.”
Sigue leyendo...Malas noticias: la arquitectura espectáculo sigue ganando la batalla a la sensatez y coherencia.
Sigue leyendo...Arquitectos: Günther Behnisch y Frei Otto. Hay obras
Sigue leyendo...Nos siguen llegando iniciativas más que atractivas, en este caso: FRONTEiRAS _ I Seminario Hispano-Luso.
Con SOL89_M.González y J.López, SAMI arquitectos_I.Vieira y M.Vieira, A. Cardoso de Matos + J. Domingo Santos + M. Aires Mateus + J.M. Sánchez García y muchos más!
Organizado por BSO arquitectura + Universidad de Huelva.
Sigue leyendo...Os damos parte de esta interesante iniciativa que busca la recuperación de centros históricos. A ver qué os parece
Sigue leyendo...Juego de espacios y contrastes en la reforma de este dúplex, obra de Castroferro Arquitectos.
Sigue leyendo...Estupendo libro para el Ministro de Economía. Así ya no debería haber más dudas sobre qué es esto de la arquitectura. Aun así, seguramente, los que mandan seguirán pensando que es algo que cae del cielo y lo puede hacer casi cualquiera.
Sigue leyendo...Daniel Rueda Cuerda, coordinador de cultura de delegación de alumnos de la ETSA-UPV, se ha puesto en contacto con nosotros para contarnos esta interesante iniciativa. Esperamos que sea de vuestro interés.
Sigue leyendo...Aprovechando tan señalada fecha, os invitamos a visitar el proyecto del Teologado de los PP Dominicos de Alcobendas, Madrid _ 1955-1958 con su fantástica Iglesia de San Pedro mártir.
Obra de Miguel Fisac Serna.
Sigue leyendo...Hoy se cumplen 37 años (11.05.1976) sin nuestro arquitecto de cabecera preferido: Alvar Aalto. Así que, quisiéramos homenajearlo en esta entrada con varios post que hemos idos escribiendo en este mismo blog sobre él y su obra.
Sigue leyendo...Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...