¿Cómo es la ORGANIZACIÓN de tu ESTUDIO de arquitectura?
No es la primera vez que hablamos de
Sigue leyendo...No es la primera vez que hablamos de
Sigue leyendo...Si tienes un estudio de arquitectura o eres un llanero solitario, seguramente te vendrá bien a prender a ser un poco más productivo.
Para ser más eficiente hay varios caminos y nosotros !!hemos probado casi todos!!
En nuestra opinión, la clave es comprender muy bien cómo funciona el sistema GTD. Por otro lado, entendernos a nosotros mismos también nos viene bien para dejar de procrastinar o estar todo el día estresados.
Para ello, te recomendamos tres libros que pueden suponer un antes y un después.
¿Vamos con ellos?
Nuestros amigos de Hispalyt nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Recientemente se ha ordenado revertir la peatonalización del Eixample de Barcelona. Lo que parecía una buena idea parece que a la justicia no le termina de convencer.
En este blog os hemos hablando muchas veces de cómo podemos tener ciudades más sostenibles y amables. De hecho, la idea de las supermanzanas siempre nos pareció excelente.
Aun con todo, quizás convenga seguir recordando las bondades de apostar por la peatonalización de nuestras ciudades.
¿Vamos a ello?
Habituarnos, como profesión, a la precariedad no es un buen plan.
Mientras que un ingeniero tiene claro que, al poco de terminar la carrera, tendrá un sueldo digno y no estará en la obligación de meter miles de horas, l@s arquitect@s lo damos todo por la arquitectura. !!Qué nada frene nuestra pasión!!
Y este entusiasmo y generosidad, que de partida son estupendos, a medio plazo, se vuelven contra nosotros.
El porcentaje de arquitectos que vive con comodidad haciendo proyectos de arquitectura es mucho menor de lo deseado y está bien que nos lo recordemos.
A su vez, la profesión no pone excesivo interés en formarse como empresa y entender que para que nos vaya bien, debemos saber llevar un negocio.
Sobre estos temas tan mundanos y prosaicos va el el post de hoy. ¿Nos acompañas?
Sigue leyendo...Siempre os insistimos en que tener una buena Identidad Digital es clave para armar una buena estretegia empresarial y, desde ahí, tener mejor presencia en la red. Esta mayor visibilidad va a aumentar, sin duda, vuestas posibilidades laborales y estar en las redes sociales muchas veces, no es una opción. NO estar, de hecho, puede ser demasiado arriesgado, e incluso caro.
Sin embargo, saber qué hacer en cada red social no es tan intuitivo como pudiera parecer. Tener presencia en cada una de ellas no tiene mayor misterio; pero tener, un cierto impacto ya es otra cosa.
También hay que tener en cuenta que lo que funciona para los gurús de turno, NO te va a funcionar para tu estrategia de estudio de arquitectura de escala media o pequeña.
Si te interesa el tema !Acompáñanos!
Un proyecto siempre está, en mayor o menor medida, inspirado en otros proyectos de arquitectura. No hay demasiadas propuestas totalmente nuevas bajo el sol. Eso sí, la diferencia entre copia e inspiración puede ser bien sutil.
A su vez, bien sabemos que cuando un arquitecto firma un proyecto, aunque por hacerlo ya es autor del mismo, la realidad es que los autores del mismo quizás debieran ser quienes hayan intervenido en el proyecto. O ¿Será que quien tiene la idea del proyecto y la plasma es el autor, más allá de quien intervenga en la obra?
Si a este lío sumamos que pronto habrá Inteligencias Artificiales que, con más o menos fortuna, van a proyectar, tenemos todo un berenjenal servido.
¿Nos acompañas?
Arquitecturas procesadas es un proyecto editorial digital impulsado
Sigue leyendo...El mundo de la investigación es un tema
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Muralit nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Vivimos tiempos 2.0, en los que todo tiende a diluirse, y la realidad se nos escapa entre los dedos. Nos toca vivir en esa sociedad líquida y burbujeante de la que hablan Bauman y Sloterdijk donde cada vez todo es más difuso e inabarcable. El control y, una cierta, inestabilidad, son el pan nuestro de cada día. Los límites no parecen estar de moda, y, nosotros mismos, desde Stepienybarno, vemos cómo nuestro día a día, cada vez, es menos previsible. Sobre todo esto y mucho más va la entada de hoy. ¿Nos acompañáis?
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Muralit nos hacen llegar está
Sigue leyendo...El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)ha anunciado las 21 obras finalistas de los Premios ARQUITECTURA.
Sigue leyendo...Hoy tenemos la suerte de tomarnos un Arquicafé
Sigue leyendo...La ciudad y todo lo que ocurre en
Sigue leyendo...¿Cómo puede el hormigón —uno de los materiales más usados del mundo— transformarse para alinearse con los principios de la economía circular, la reducción de emisiones y la eficiencia en obra?
En esta entrevista realizada por Stepienybarno a Andrés Velasco, responsable del negocio de hormigón en SIKA España, exploramos cómo la compañía está reimaginando el hormigón para convertirlo en un elemento activo del cambio en el sector de la construcción.
Por: Anatxu Zabalbeascoa Desde: El País Fotografía: Fachada
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta información que si eres jóven arquitecto te puede interesar.
Sigue leyendo...Vicens + Ramos se destacan por su compromiso con la calidad y la excelencia en cada proyecto, fusionando rigor técnico con sensibilidad estética.
Su arquitectura se caracteriza por la contundencia volumétrica (aunque lejos del formalismo), la riqueza espacial y un manejo preciso de la luz.
Buscan sorprender al usuario a través de la materialidad y la forma, mientras mantienen un enfoque intelectual y profundo. Su obra integra tradición y modernidad, creando espacios significativos y trascendentales.
Si quieres saber más de este potente estudio de arquitectura estás en el lugar adecuado.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?