Paredes de ladrillo y bloque cerámico: mayor eficiencia con un menor impacto ambiental
Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Nuestros amigos de hna nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Nuestro amigos de «Paredes de Ladrillo» nos hacen
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Reto KÖMMERLING nos hacen llegar
Sigue leyendo...Por: Marina Garcés Desde: Arquine Fotografía: Chornobyl Nuclear Power
Sigue leyendo...Empezamos una nueva temporada de Los Arquicafés de
Sigue leyendo...Mucho ha llovido desde que ser arquitecto era una profesión con abundantes y claras salidas laborales. Antes se estudiaba arquitectura y la mayoría de recién titulados se dedicaba a hacer proyectos de arquitectura.
Hoy esto no es tan claro (ni tan abundante), lo cual no significa que no sea buena idea estudiar arquitectura. Lo que hay que tener claro es que, hemos pasado de dibujar en rotring, a hacer planos en CAD, a realizar proyectos en BIM y, en breve, la IA volverá a poner todo patas arriba.
Así que, nuestra labor como arquitectos será siempre necesaria, pero tendrá que ir adaptándose a los tiempos que corren.
Sigue leyendo...Nuestros amigos de ASEMAS nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...La tarjeta gráfica o GPU (Graphics Processing Unit) es un componente que puede venir integrado en la CPU del ordenador o que podemos instalar aparte. De ella va a depender la capacidad de tu PC para procesar imágenes o vídeos. Las tarjetas que vienen integradas están pensadas para las tareas más comunes, como navegar por internet o procesar gráficos sencillos. Si en tu estudio utilizas software con mayores necesidades como Revit, Archicad o software de renderizado, tendrás que instalar una más profesional.
Si te interesa este tema !Estás en el lugar adecuado!!
Nuestro amigo José Ramón Hernández correa, nos hace
Sigue leyendo...Jean Nouvel será el arquitecto encargado de construir la futura casa de Amancio Ortega en Marte.
Lo que comenzó con un encargo a Alberto Campo Baeza para construir su nueva casa en la Moraleja, acabó con este loco proyecto extraterrestre.
En este artículo, os contaremos todo sobre la renuncia de nuestro arquitecto de la luz y del espacio. Con su dimisión y la llegada del arquitecto francés, el proyecto pasó del planeta tierra, a la luna. Finalmente, la casa, por problemas legales, se ubicará en Marte.
Una rocambolesca historia, no exenta de tensión e intriga.
Si quieres saber todos los detalles, !!no dejes de seguir leyendo!!
Sigue leyendo...Os hacemos llegar esta información que nos facilitan
Sigue leyendo...Nuestros amigos de Jung nos traen esta información
Sigue leyendo...Muchas veces seguimos pensando que sólo quien construye
Sigue leyendo...Nuestros amigos de TITANPRO nos hacen llegar esta
Sigue leyendo...Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...¿Te gustaría que el caos desaparezca de tu estudio de arquitectura?
Y si además te decimos que puedes mejorar tu presencia en la red, seguro que te parece buena idea, ¿verdad?
Cuando hablamos de PRODUCTIVIDAD e IDENTIDAD DIGITAL, en realidad, estamos mostrando las dos caras de la misma moneda.
Lo ideal es que tu estudio de arquitectura tenga el foco bien puesto en ambas y que, desde ahí, tenga una buena visibilidad y sea, realmente eficiente.
Solo así, podremos garantizar que nuestras posibilidades laborales son mayores.
Sin embargo, la realidad es que el día a día come a la mayoría de los estudios de arquitectura y aunque, seguramente, sabes que hay margen de mejora !no te pones las pilas!
Así que, si necesitas una ayuda extra, que sepas que te podemos echar una mano y, además, a un precio muy accesible.
Si quieres tener una panorámica de la vida,
Sigue leyendo...Pensar que nos podemos seguir organizando con una agenda y un cuaderno es la mejor forma de que tu estudio de arquitectura no pase al siguiente nivel.
Si además de esto, sigues dependiendo del guasap y poco más, mal vamos.
Gestionar la información que nos llega y la comunicación interna de manera eficiente, es todo un reto que no conviene dejar en segundo plano.