10 STAR ARCHITECT DE VERDAD
Hoy, nos atrevemos a hacer una lista alternativa
Sigue leyendo...Hoy, nos atrevemos a hacer una lista alternativa
Sigue leyendo...No es la primera vez que hablamos de Juhani Pallasmaa, en el blog de Stepienybarno. Se trata de un arquitecto finlandés que seguramente muchos conoceréis por su memorable libro: “Los ojos de la piel”.
En este caso, nos encontramos leyendo en paralelo sus dos últimos trabajos, “La mano que piensa” y “La imagen corpórea”. Sobre el primero, os trajimos una reseña hace unos días y, sobre el segundo, nos vamos a meter en este post para, mediante extractos del mismo, contaros de qué va.
En el libro, Pallasmaa, reflexiona sobre la banalización de la imagen en la cultura contemporánea, en la arquitectura y más allá de ella, para indagar en la complejidad de realmente tiene la imagen, no solo en lo que se refiere a la percepción visual, sino que también en materia de lenguaje o memoria.
(más…)
Sigue leyendo...Bajo el hashtag #Eduarq10 comenzamos esta nueva serie de la que os hablábamos el sábado. Esperando que sea de vuestro interés y no sin antes dar las gracias a Blanca Espigares* por animarse a abrir fuego, os dejamos con este primer y prometedor post.
(más…)
Sigue leyendo...Estupenda reseña de uno de los libros que
Sigue leyendo...Hace tiempo que llevamos dándole vueltas al tema y hoy nos decidimos con este post. Para que no sea muy extensa la lista, vamos a acotar el mismo, tanto en número como en territorio.
Aun así, otro día prometemos entrar de lleno con el tema de fotografía y arquitectura, pues da más juego del que pudiera parecer.
Vaya por delante, para que no haya malentendidos, que solo es un listado de 10 fotógrafos de arquitectura que a Stepienybarno nos parecen interesantes; ni son lo mejores, ni los más populares.
Aun así, esperamos que el post sea de vuestro agrado.
Sigue leyendo...Título: REFLEXIONES EN TORNO A LA ARQUITECTURA Ponentes:
Sigue leyendo...Desde la Fundación Caja de Arquitectos, amablemente, han posibilitado que podamos realizar el sorteo de dos lotes de su nueva colección de DVDs arquia/maestros (Oriol Bohigas, Rafael Moneo y Juan Navarro Baldeweg).
¿Queréis saber qué hay que hacer para participar? Pues a seguir leyendo!!
(más…)
Sigue leyendo...Nos ha costado, pero ya tenemos ganador del concurso del libro “Atlas de arquitectura mundial del siglo XX” de la editorial Phaidon. Hay que ver el nivelón de los comentarios de los participantes; lo cual solo corrobora que la mayoría de los arquitectos que se pasan por este blog tienen mucho que contar. Además, los textos nos han parecido especialmente bien escritos; muy lejos de aquellas otras lecturas de arquitectos que no entendía ni el que las escribía!
Así que, si quieres saber quién es el ganador del libro, no tienes más que seguir leyendo.
Sigue leyendo...Os animamos a fijar en el calendario la tarde del próximo martes, 25 de marzo, para seguir en directo, VÍA STREAMING, esta velada que se ha organizado desde la Fundación Caja de arquitectos.
Ponentes: Oriol Bohigas, Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg.
Moderador: Luis Fernández-Galiano.
Sigue leyendo...Mañana, martes 18 por la tarde, nos colaremos, vía video conferencia, en las aulas del Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Así, durante un buen rato, hablaremos de blogs y arquitectura. ¡A ver qué sale!!
(más…)
Sigue leyendo...Hoy, os queremos contar que, desde Stepienybarno, estaremos presentes, el día 20 de marzo, en una de las mesas redondas que tendrán lugar dentro del Festival Miradas de Mujeres 2014 _ Navarra. La velada se desarrollará bajo el título de GAME: Género, Arte, Museos y Economía, y estará coordinada por Marta Prieto, delegada de MAV para Navarra, y Maier Vélez, Vocal de Cultura del COAVN Navarra.
Así nos gustaría agradecer a la delegación Navarra del COAVN, la invitación y su implicación en el evento.
¡En breve os contaremos qué tal nos fue!! Mientras tanto, si os apetece saber más sobre el tema, no tenéis más que seguir leyendo.
(más…)
Sigue leyendo...Original idea organizada por Roca y comisariada por bRijUNi architects. Con un jurado de excepción, creemos que es una cita más que recomendable para todos los estudiantes de arquitectura. ¡A ver qué os parece!
Sigue leyendo...Para tan señalada fecha os animamos a echar
Sigue leyendo...Con la entrada de hoy, tenemos el placer de anunciar un nuevo sorteo/concurso en Stepienybarno. Por suerte, disponemos de un ejemplar del pedazo libro, Atlas de arquitectura mundial del siglo XX_ editorial Phaidon, y queremos que uno de nuestros lectores se lo lleve por la cara. Es un libro que, además de ser enorme, está muy bien y en la librería vale 150 euros.
Mil gracias a Gisela Rosell, representante de la editorial, por hacer que el sorteo sea posible!
¿Te animas a participar?
Sigue leyendo...Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...