¿Es JUSTA la CIUDAD de los 15 MINUTOS?
La ciudad y todo lo que ocurre en
Sigue leyendo...La ciudad y todo lo que ocurre en
Sigue leyendo...¿Puede ya la Inteligencia Artificial ayudarnos a ser más eficientes en nuestros estudios de arquitectura?
Es interesante conocer cómo la IA puede sernos útil en nuestros estudios de arquitectura. Esta ayuda ya es real; pero, seguramente, será un juego de niños comparado con lo que está por llegar.
Con ChatGPT y el programa BIM crearemos diseños precisos y eficientes que hoy tan sólo podemos vislumbrar.
Podremos mejorar la eficiencia de nuestros proyectos y descubriremos cómo la tecnología puede marcar una diferencia decisiva en tu futuro.
Aun así, sin duda, el talento arquitectónico seguirá siendo clave para que todas estas herramientas nos sean de utilidad.
Todo está por hacer; pero, parece un buen plan estar atentos a todas las posibilidades que se abren en nuestro mundo arquitectónico.
…
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la arquitectura, enfrentando desafíos actuales y ofreciendo nuevas oportunidades para el diseño del futuro.
Mucho ha llovido desde que ser arquitecto era una profesión con abundantes y claras salidas laborales. Antes se estudiaba arquitectura y la mayoría de recién titulados se dedicaba a hacer proyectos de arquitectura.
Hoy esto no es tan claro (ni tan abundante), lo cual no significa que no sea buena idea estudiar arquitectura. Lo que hay que tener claro es que, hemos pasado de dibujar en rotring, a hacer planos en CAD, a realizar proyectos en BIM y, en breve, la IA volverá a poner todo patas arriba.
Así que, nuestra labor como arquitectos será siempre necesaria, pero tendrá que ir adaptándose a los tiempos que corren.
Sigue leyendo...Nuestro amigo José Ramón Hernández correa, nos hace
Sigue leyendo...Jean Nouvel será el arquitecto encargado de construir la futura casa de Amancio Ortega en Marte.
Lo que comenzó con un encargo a Alberto Campo Baeza para construir su nueva casa en la Moraleja, acabó con este loco proyecto extraterrestre.
En este artículo, os contaremos todo sobre la renuncia de nuestro arquitecto de la luz y del espacio. Con su dimisión y la llegada del arquitecto francés, el proyecto pasó del planeta tierra, a la luna. Finalmente, la casa, por problemas legales, se ubicará en Marte.
Una rocambolesca historia, no exenta de tensión e intriga.
Si quieres saber todos los detalles, !!no dejes de seguir leyendo!!
Sigue leyendo...Muchas veces seguimos pensando que sólo quien construye
Sigue leyendo...Aprovechando que hoy, día 31 de octubre, se
Sigue leyendo...Vivimos días de apertura. Por suerte, cada vez tenemos más arquitectos y arquitectas con enfoques profesionales diversos e igualmente impactantes. La époda del maestro arquitecto pasó a la historia y, hoy, tenemos que estar listos para abrir los ojos a nueva realidad mucho más incierta y cambiante. Los tiempos líquidos de Bauman, se han convetido en tiempos burbujeantes.
Por suerte, muchas escuelas de arquitectura se han dado cuenta de elllo y han dejado de mandar exclusivamente proyectos como casa para un artista o el típico museo. L@s propi@s alumn@s reclaman una visión más paritaria de la profesión y planteamientos sociales, donde la arquitectura vaya mucho más allá de ser una buena máquina para habitar.
Con todo ello, hace ya un tiempo hicimos una encuesta para saber quién serían las arquitectas más influyentes a lo largo de la historia. ¿Quieres saber el resutaldo?
Sigue leyendo...Muchos arquitectos aman tanto su profesión que se olvidan que esto, más allá de todo, ha de ser un negocio rentable. Sin embargo, a no ser que seamos eastudios muy grandes nos cuesta entender que somos empresas y, como tales, necesitamos estar extremadamente bien organizadas.
Además, las nuevas tecnologías nos dan muchas posiblidades para ello; así que, nunca está de más relfexionar sobre el tema.
Sigue leyendo...Hoy tenemos el placer de contar con un
Sigue leyendo...Con el paso de los años nos vamos
Sigue leyendo...Por: Stepienybarno Desde: Arquitectura UFV La educación en
Sigue leyendo...Durante muchos años alargábamos la vida útil de
Sigue leyendo...Nuestra colaboradora Marta Calatrava nos hace llegar este interesante post al hilo de cómo aplicar criterios de género en el diseño de vivienda.
La guía que se describe en el texto está hecha por Inés Sánchez de Madariaga y
Inés Novella Abril.
Si te interesa el tema, este es tu artículo.
Sigue leyendo...Ya es posible que ofrezcas tus proyectos en el nuevo METAVERSO de FACEBOOK.
El mundo virtual parece que ha llegado para quedarse y los arquitectos tienen una nueva ventana de oportunidad para darse a conocer y conseguir encargos.
Las perspectivas son bastante interesantes y algunos arquitectos del starsystem, como Nouvel y Foster, ya llevan tiempo realizando arquitectura pixelizada.
Como ves, la revolución está en marcha y nosotros te la contamos en este post.
Como cada año llega una de las ferias de construcción más importantes.
Cita que nunca nos perdemos y este año llega con muchas novedades.
!Ahí nos vemos!
Hace 14 años tuvimos la suerte de conocer a Vero y Ajelandro (origen de n´UNDO) en el congreso de Equiciudad que organízabamos por aquel entonces desde Sinergia Sostenible.
Son muchos años de seguirles la pista y ver como n’UNDO ha ido creciendo. Creciendo desde la resta.
Una de las cosas buenas de ser fieles a los principios es que tu día a día no depende tanto de tus resultados como de tu actitud. Además, como es el caso, los resultados han ido llegando y sobre todo ello nos habla Verónica Sánchez.
¿Te vienes con nosotros?
El martes 11 de marzo tenemos la suerte de estar en Madrid para intervenir con una ponencia en la presentación del Coworking COAM.
Será una tarde bien bonita en la que tod@s podremos aprender mucho del mundo del emprendimiento dentro de la arquitectura.
Intentaremos dar ideas muy prácticas y pondremos ejemplos de compañer@s que sí lo están haciendo genial.
¿Te vienes al evento?
Llevamos casi 15 años ayundando a estudios de arquitectura a ser más eficientes.
No es fácil orgnizar un estudio y mucho menos hacerlo de manera sencilla. Ser más productivos no es necesariamente hacer mucho más. Es hacer un poco más, en un poco menos tiempo y, sobre todo, con cierta calma.
Para ello hay sistemas como GTD, herramientas como Time Blocking y programas como Asana que nos lo pondrán mucho más fácil.
Si te suena bien, este post te va a gustar.
Te presentamos 10 conferencias o charlas magistrales, en castellano, que no te puedes perder si te interesa la arquitectura.
Aunque no somos los más amantes del mundo de un señor subido en la tarima sentando cátedra, también es cierto que hay conferencias que son maravillosas y no nos podemos perder. Clases magistrales de las que aprendemos mucho en muy poco tiempo.
Por ello, hemos hecho una selección de las que nos parecen imprescindibles para que las tengas a golpe de click.
¿Vamos con ellas?
En «Esos locos arquitectos» reflexionamos sobre cómo ha cambiado la percepción pública de nuestra profesión. Antes éramos figuras reverenciadas, pero hoy enfrentamos críticas y desafíos, especialmente tras la crisis urbanística en España que nos azotó allá por el 2008.
Aun así, seguimos dedicándonos con pasión, sacrificando tiempo y relaciones personales por amor a la arquitectura. Sabemos que nuestra profesión no es fácil, con altas tasas de desempleo y muchas dificultades; pero, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso: crear espacios que realmente mejoren la vida de las personas. A pesar de todo, seguimos soñando con un mundo mejor, impulsados por la fuerza transformadora de nuestra profesión.
Ahora, más que nunca, el reto de la profesión debiera ser transmitir a la sociedad la idea de que no somos un mal necesario sino un agente imprescindible para que podamos habitar mejor este planeta.
Desde que Arqu-AI evolucionó en Proyect-IA, la arquitectura ha dado un salto cuántico hacia el futuro. Respaldado por Elon Musk, este avanzado asistente virtual utiliza la misma tecnología que diseña los cohetes de SpaceX, ahora adaptada al mundo de los edificios. El eslogan de la nueva propuesta viene a ser: “Proyect-IA, diseña una casa con forma de nave espacial y encárgate de la obra”, y listo: memoria, planos, renders y seguimiento en tiempo real.
De hecho, ya hay serios avances de la versión que promete también !!asistirnos en la dirección de obra!!
Como bien sabemos, tener una herramienta digital que nos ayude a organizar nuestras tareas y proyectos es algo fundamental.
Aún así, la mayoría de estudios no lo hacen y siguen confiando en que el cuaderno de cada uno de sus empleados será suficiente.
Por ello, animamos a todos ellos a dar el salto y organizarse con más precisión. Y si queremos una herramienta que, en su versión gratuita, ya nos permite hacer maravillas, nosotros apostamos por Asana. En nuestra opinión, es mejor que otras herramientas como Trello o Notion, Además, si quieres organizarte según GTD, te lo pone bastante fácil.
Los que nos vais siguiendo, sabéis que, más
Sigue leyendo...